Si tu coche expulsa humo de este color, atento: podría estar quemando aceite

Consejos prácticos para identificar y solucionar el problema del humo azul.

escape
En ocasiones, el color del humo que sale por el escape puede revelar la existencia de una avería. | Getty

El color del humo que sale por el escape es una fuente de detección de problemas conocida por muchos conductores. Pero hay otros indicadores menos populares, aunque igualmente fiables, que permiten comprobar con un simple vistazo, sin herramientas, si un determinado componente del coche está en mal estado.

Estas señales reveladoras pueden ser útiles tanto para descartar la compra de un modelo de segunda mano, como para identificar una posible avería grave en el vehículo propio. Y pueden servir, además, para ahorrarse el tiempo que dedicará el taller a concretar la más que probable incidencia, y su factura asociada, porque se llegará con el problema ya identificado.

Humo del coche: colores

Si el humo que sale por el escape es de color negro, significa que el coche produce una mala combustión. Si es blanco, que el líquido refrigerante se está introduciendo en el motor (que no debería) y, si tiene tono azulado, es el aceite el que se quema, por la misma razón anterior, porque está pasando a la cámara de combustión.

Ninguno de los tres casos resulta tranquilizador, pero los dos últimos son especialmente preocupantes, por el elevado coste que puede suponer la reparación.

¿Cuál es el fallo?

Como se acaba de explicar, el humo azul que sale del tubo de escape es una señal de que se está quemando aceite. Esto puede deberse a varias causas, como desgaste en los anillos de pistón, sellado deficiente de las válvulas o problemas en el turbocompresor.

Es importante revisar el nivel de aceite regularmente y llevar el coche a un taller mecánico para una revisión si se observa humo azul. Ignorar este problema puede llevar a sufrir daños mayores en el motor.

Líquidos en el suelo

Además, cuando un vehículo quema aceite, también es probable que pueda tener fugas de líquidos del motor, para comprobar esto último se puede dejar un cartón debajo del coche para apreciar si el motor presenta fugas. Y mejor si es de color blanco, porque ayudará a identificar la procedencia.

Al igual que los humos del escape, el color resulta concluyente: el aceite es dorado o marrón (o casi negro si está muy sucio); el líquido refrigerante, verde; el fluido de la dirección asistida, morado, y el de la transmisión (cambio…), tirando a rojizo.

Un coche goteando aceite.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no