El coche de Xiaomi ha revolucionado la industria del motor, pero, por el momento, solo se vende en su mercado natal, China, donde ha arrasado en ventas. El resto del mundo está expectante para ver cuándo comenzará su expansión a otros mercados y la buena noticia es que habrá que esperar, pero tampoco mucho.
Ha sido William Lu, presidente de Xiaomi, quien ha hablado de ello en el Mobile World Congress, al que ha acudido acompañado del Xiaomi SU7 Ultra, la versión más radical de su berlina.
Más información
Allí, según recoge CNBC, habló sobre el futuro de la marca: “No puedo compartir demasiados detalles, pero estoy muy emocionado de decirles a nuestros usuarios globales que Xiaomi lanzará vehículos eléctricos para la venta en los mercados globales dentro de los próximos años”.
Desde CNEV Post apuntan a una fecha más concreta, señalando que no será hasta 2027 cuando la marca comience a venderse en Europa.
Si eso es cierto, lo lógico sería que para entonces llegaran la vez tanto el Xiaomi SU7 como el Xiaomi YU7, el segundo modelo de la marca, un SUV que se ha presentado de manera reciente.
El éxito del coche de Xiaomi
Lu se pronunció sobre el escepticismo inicial que hubo con el movimiento de la marca al decidir entrar en el mercado del automóvil.
“Después de cada presentación de resultados, cuando hablamos con los inversores, tienden a pensar que Xiaomi entró en el mercado de vehículos eléctricos demasiado tarde y perdió el mejor momento”, señalaba.

“Desde el SU7 hasta el SU7 Ultra, hemos sentado una base muy buena a través de estas dos bases y hemos roto el escepticismo de que Xiaomi entró en la fabricación de automóviles tarde. Así que creo que nuestro negocio de automóviles se mantiene básicamente firme en el mercado chino”, concluía.
Y es que los números, que esperan replicar en el resto de mercados, están muy a su favor.
El SU7 se presentó en marzo de 2024 y a lo largo del año se realizaron 248.000 pedidos, con unas entregas totales de 135.000 unidades. Recientemente, con la apertura de reservas del Xiaomi SU7 Ultra, los 10.000 ejemplares que puede producir la compañía en 2025 se alcanzaron en cuestión de minutos.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram