Este coche arrasa en China y es un dolor de cabeza para Elon Musk: superó en ventas a Tesla

Este modelo se quedó muy cerca del Tesla Model 3 en 2024, pero ha empezado el año prácticamente triplicando las ventas de su rival.

Coche Xiaomi

Tesla fue quien dio el pistoletazo de salida a los coches eléctricos. La marca de Elon Musk fue la que abrió el camino cuando todo era campo, pero a lo largo de los años han surgido muchos rivales y uno de los que le trae de cabeza es chino y tiene un origen tecnológico: Xiaomi.

La firma asiática sorprendió en 2024 con la presentación del Xiaomi SU7 y, según los datos, puede considerarse que ha sido profeta en su tierra, puesto que ha conseguido superar con creces en ventas al Tesla Model 3 en China.

Un analista ha desglosado la información proporcionada por la ‘China Passenger Car Association’ y los números no mienten:

El SU7 se puso a la venta en el segundo trimestre del año pasado y entre abril y junio se quedó por detrás del Tesla: 30.000 unidades vendidas por las 38.446 del Model 3. La misma situación se repitió en el tercero (julio – septiembre), con 52.052 ejemplares para el estadounidense y solo 39.790 para el chino.

Sin embargo, en la recta final la situación se invirtió, con el Xiaomi vendiendo casi 70.000 coches (69.697 unidades, para ser exactos), mientras que el modelo de Musk se conformó con 54.241 matriculaciones.

Esto fue un cambio de paradigma que en 2025 no ha hecho si no ir a más. Solo hay información de enero, pero en el primer mes del año se han vendido 22.897 unidades del Xiaomi SU7 por los solo 8.009 Tesla Model 3 que se han comprado.

No parece que el precio sea un factor muy decisivo en este duelo, puesto que las tarifas de ambos son similares, aunque el modelo chino es algo más barato, arrancando en 215.900 yuanes por los 235.500 yuanes de su rival, es decir, la diferencia existente es de unos 3.000 euros al cambio actual.

Xiaomi y Tesla: una nueva batalla en el horizonte

Sin embargo, el lo que el SU7 sí que estaría por delante del Model 3 es en cuestión de equipamiento. Su dotación de serie es mucho más completa e incluye bastantes elementos que no ofrece su rival, como el Head-Up Display, sensores ultrasónicos, una nevera para las plazas traseras o una batería de mayor capacidad.

Xiaomi YU7

La rivalidad entre ambas marcas no va a hacer si no crecer, puesto que este año se pone a la venta el segundo modelo de la marca china, un Xiaomi YU7 que es un contrincante directo para el Tesla Model Y, estrella de Tesla y coche más vendido del mundo durante los dos últimos años.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no