El segundo coche de Xiaomi es un SUV que recuerda a Ferrari

El Xiaomi YU7 se muestra de manera oficial, mide casi cinco metros de largo y tendrá una potencia de 691 CV.

Xiaomi YU7
El Xiaomi YU7 empezará a producirse en 2025.

Hace menos de un año que se presentó el primer coche de Xiaomi, el Xiaomi SU7. La berlina eléctrica ha sido todo un éxito de ventas y ahora se espera que repita la jugada el segundo modelo de la marca, un Xiaomi YU7 que ha adoptado el formato SUV y cuya producción debería iniciarse a mediados de 2025.

Como era de esperar, la firma tecnológica china ha mantenido el lenguaje de diseño visto en el SU7, pero adaptado a un cuerpo más musculoso y grande, lo que tiene como resultado cierto parecido al Ferrari Purosangue, pero con rasgos que también recuerdan a McLaren, como es el caso de los faros delanteros.

Es un vehículo de tamaño considerable, que alcanza los 4.999 milímetros de longitud, 1.996 milímetros de anchura y 1.600 mm de altura; con una distancia entre ejes de 3.000 milímetros.

De su interior todavía no se han mostrado imágenes oficiales, pero visto el paralelismo que hay en el exterior con la berlina, lo normal sería que el habitáculo del Xiaomi fuera calcado al de su hermano.

Esto debería implicar un entorno minimalista, con un cuadro de instrumentos digital de tamaño contenido que cede el protagonismo a una gran pantalla central de 16,1 pulgadas. Además, su apartado tecnológico también debería destacar en sistemas de asistencia a la conducción.

El motor del Xiaomi YU7

Xiaomi no ha desvelado los datos técnicos de manera oficial, pero, como es habitual, la información se ha filtrado por el Ministerio de Industria e Información Tecnológica de China.

Al contrario que el Xiaomi SU7, que se ofrece con varias opciones mecánicas, al menos en primera instancia el SUV solo se comercializará con una versión que será más potente que cualquiera de las disponibles en la berlina.

Xiaomi YU7

Empleará una configuración de motores dual, con un bloque de 299 CV (220 kW) en el eje delantero y otro de 392 CV (288 kW) en el eje trasero, logrando un rendimiento conjunto de 691 CV (508 kW).

De su batería no se sabe nada, pero es posible que tome prestada alguna del SU7, que como opción de mayor capacidad tiene una de 101 kWh, con la que homologa unos 800 kilómetros de autonomía.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no