El Skoda Enyaq es un eléctrico de corte familiar, pero en su gama tiene una versión RS de enfoque deportivo, que añade un extra de picante a la fórmula. Ahora, la marca checa ha tomado su base para crear el Enyaq RS Race, un prototipo de carreras que, aunque no va a fabricarse como tal, es un banco de pruebas que muestra avances que podrían llegar a sus modelos de calle.
Uno de los aspectos más destacados a este respecto son las soluciones que incorpora para reducir su peso hasta en 316 kilos. Por una parte, cuenta con ventanas laterales y traseras de policarbonato ligero, por otra, hay piezas de biocompuesto sostenible que incorporan fibras de lino y sustituyen el carbono en parachoques, guardabarros, techo, rejillas de ventilación y alerón, así como otros elementos del interior.
Más información
Aunque realizar gran parte de la carrocería en este material sería caro en un coche de calle, utilizar en puntos concretos puede ayudar a aligerar peso, algo clave para aumentar la autonomía de los coches eléctricos.
En la misma línea van las mejoras aerodinámicas realizadas por Skoda, aunque, de nuevo, los kits de calle no serán tan radicales como el que luce el Enyaq RS Race. Su carrocería se ha ensanchado, la altura se ha rebajado en 20 milímetros, tiene grandes tomas de aire delanteras, los retrovisores son específicos y en la trasera el difusor y el enorme alerón comparten protagonismo.

El habitáculo sí que presenta un formato más espartano propio de los modelos de competición y que no se aplicará a un vehículo de calle. No hay alfombrillas, la parte inferior está desnuda, se ha instalado una jaula antivuelco, tiene un sistema de extinción de incendios y los asientos de competición tienen arneses de seis puntos. Eso sí, no olvida ciertas comodidades como el cuadro de instrumentos digital de 5 pulgadas y la pantalla central de 13.
El sistema de propulsión que tiene el Enyaq RS de serie
Las mejoras de esta versión vienen por otros aspectos, puesto que la marca checa no ha cambiado ni un ápice el sistema de propulsión del modelo. Éste emplea motores duales para conseguir tracción a las cuatro ruedas, pero desarrolla una potencia de 340 CV, le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram