El Xiaomi YU7 ya es oficial: hasta 690 CV, una autonomía muy difícil de igualar y una rapidez de carga sorprendente

El segundo coche de la marca es un SUV eléctrico de 4,99 metros que puede añadir 620 kilómetros de rango en tan solo 15 minutos.

Xiaomi YU7
La versión de acceso del Xiaomi YU7 desarrolla 320 CV.

Tras meses de adelantos, el Xiaomi YU7, el segundo coche de Xiaomi, se ha presentado de manera oficial. Lleva el concepto de la berlina a un formato de SUV medio, con un diseño de corte deportivo, mucha tecnología y una gama conformada por tres versiones eléctricas.

No hay sorpresas en su imagen, que ya se había mostrado, luciendo unas formas redondeadas muy aerodinámicas y presentando un conjunto atlético pese a que es un modelo de tamaño considerable.

Mide 4,99 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,60 metros de alto; con una distancia entre ejes de tres metros. Su capacidad de maletero es notable, ofreciendo 678 litros que, abatiendo los asientos traseros, sube hasta 1.758 litros. A esto añade otros 141 litros en el ‘frunk’ delantero.

El habitáculo, como se mostró ayer, es bastante minimalista, eliminando los controles físicos y dejando todo el protagonismo a la pantalla central de 16,1 pulgadas. Sin embargo, la estrella es el HyperVision Panoramic Display, un cuadro de instrumentos digital de 43,3 pulgadas que se extiende a lo ancho de toda la base del parabrisas y permite personalizar la información que se muestra en él.

Xiaomi YU7

En las plazas traseras hay sendas pantallas de 6,68 pulgadas ubicadas en los respaldos de los asientos delanteros. Éstos tienen función de masaje de 10 puntos y se reclinan hasta 123 grados, pero son los posteriores los que destacan en este aspecto porque pueden inclinarse hasta 135 grados.

Los motores del Xiaomi YU7

El SUV está disponible con tres mecánicas eléctricas distintas. La de acceso es la única que tiene tracción trasera, utilizando un motor de 320 CV y 528 Nm de par máximo, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 240 km/h. Utiliza una batería de 96,3 kWh que le da, según el ciclo de homologación chino, una autonomía de 835 kilómetros.

La versión intermedia se llama YU7 Pro y disfruta ya de tracción integral gracias a un sistema de motores duales que desarrollan una potencia conjunta de 496 CV y un par máximo de 690 Nm, gracias a lo que completa el sprint en 4,3 segundos y marca la misma velocidad punta. También es igual su pila, por lo que el rango de acción cae hasta los 760 km.

Xiaomi YU7

El tope de gama es el YU7 Max, también tiene tracción 4×4, dos motores, entrega 690 CV y 866 Nm, pasa de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y su punta es de 253 km/h. Monta una batería más grande, de 101,7 kWh, y su alcance es de 770 km.

Todas las versiones cargan del 10 al 80% en 12 minutos, un récord en la industria, y en 15 minutos recuperan energía suficiente como para recorrer 620 km adicionales.

Solo falta por conocer su precio, que se desvelará el próximo mes de julio.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no