Estos son los tres coches eléctricos más baratos de España: cuestan menos de 23.000 euros

Pertenecen a segmentos de acceso, tienen potencias contenidas y sus autonomías llegan a superar los 300 kilómetros.

coches eléctricos más baratos
El Dacia Spring sigue liderando los coches eléctricos más baratos.

Los coches eléctricos baratos parecían una utopía, pero el sector del automóvil ya cuenta con bastantes modelos que entran dentro de esta definición. Es cierto que, por ahora, un modelo de cero emisiones con un coste asequible implica tener que aceptar ciertas limitaciones, pero, a pesar de ello, estos son los tres coches eléctricos más baratos de España.

Hay que señalar que hay vehículos de cero emisiones todavía más asequibles, pero se trata de cuadriciclos, como el Citroën Ami o el Fiat Topolino, que no pueden considerarse como coches.

Dacia Spring

Nació para ser el coche eléctrico más barato del mercado y es un puesto que mantiene pese a la llegada de nuevos rivales. Desde su lanzamiento ha cambiado su estilo campero por uno más urbano, pero sigue con el mismo perfil de automóvil pensado principalmente para el uso en ciudad.

Su versión de acceso es el Spring 45, con 45 CV de potencia y una aceleración de 0 a 100 km/h en 19,1 segundos. El Spring 65 entrega 65 CV y alcanza los 100 km/h desde parado en 13,7 segundos. Ambas utilizan la misma batería de 26,8 kWh y homologan una autonomía de 220 kilómetros.

Está disponible desde 17.890 euros, aunque con las ayudas del Plan Moves la tarifa se reduce a 10.890 euros.

Nuevo Dacia Spring

Leapmotor T03

El utilitario es el modelo de acceso de la china Leapmotor, un vehículo de 3,62 metros de largo con capacidad para cuatro personas. Su motor tiene 95 CV de potencia y 158 Nm de par máximo, la batería tiene una capacidad de 37,3 kWh y su autonomía homologada es de 265 kilómetros.

Está disponible desde 18.900 euros, que se quedan en 11.900 euros con la subvención estatal.

Leapmotor

Citroën C3

La tríada formada por C3, Opel Frontera y Fiat Grande Panda es muy similar entre sí, incluso en los precios, pero es el Citroën el que es más barato de los tres. Monta un motor con una potencia de 113 CV que, combinado con una batería de 44 kWh de capacidad, le otorga una autonomía de 305 kilómetros.

Está disponible desde 22.590 euros, aunque con las ayudas del estatales el precio se rebaja a 15.590 euros.

precio nuevo Citroën C3

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no