¿Cómo saber cuánto dura la reserva de mi coche o de una moto?

Cuando el combustible en el depósito baja y se enciende el aviso, la distancia que se puede recorrer depende de cada vehículo.

depósito combustible panel coche.
Cuando se enciende el testigo de la reserva, ha llegado el momento de ir a la gasolinera.

Tras el apagón en España y el caos generado, fueron muchos los conductores que se vieron en carretera en su coche pero bastante justos de gasolina o diésel. Seguramente que muchos vieran como, ante la imposibilidad de repostar, se les encendía el testigo de la reserva. Pero, ¿cuánto dura la reserva de un coche o de una moto?

No hay ninguna guía que sea válida para todos los vehículos, pero sí que hay una referencia que se puede tomar como válida: la regla del 10%.

¿Qué es la regla del 10%?

Por norma general, los fabricantes destinan un 10% de la capacidad del depósito a la reserva, por lo que, aunque es normal alarmarse cuando ésta se enciende, no debería ser así, puesto que todavía hay cierto margen de acción. Éste, claro está, depende de qué coche o moto se conduzca, tanto por su capacidad de depósito como por el consumo que tenga.

reserva gasolina
En estos coches, si se enciende esta luz, ya se puede ir buscando una gasolinera.

¿Cuánto dura la reserva del coche o la moto?

Cada caso es diferente, pero podemos poner ejemplos que estén en la media para arrojar algo de luz.

Un automóvil que tenga un depósito de 50 litros, que correspondería a un segmento compacto o medio, tendría todavía cinco litros de combustible cuando se encienda la reserva. Si su consumo real fuese de en torno a los seis litros cada 100 kilómetros, todavía tendría un margen de unos 80 kilómetros hasta agotarlo por completo.

Pasando a una motocicleta, las más populares en España son los escúteres de 125cc. En estos varía la capacidad, pero en torno a los ocho litros es algo normal. En ese caso, el 10% de la reserva serían 0,8 litros. Con un consumo de unos dos litros cada 100 kilómetros, todavía se podrían recorrer unos 40 kilómetros.

Eso sí, hay que tener en cuenta que la cifra que muestra el ordenador de a bordo es orientativa, así que no hay que fiarse del todo de ella, puesto que, en función de la conducción en cada momento, la autonomía restante puede reducirse más rápido.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no