Quizá suena un poco raro, pero algunas personas guardan las llaves del coche en el microondas (apagado, obviamente) como medida de seguridad para evitar robos mediante técnicas electrónicas.
Esto se debe a que muchas llaves modernas emiten señales inalámbricas constantemente, lo que permite a los ladrones captarlas y replicarlas para abrir y arrancar el coche sin necesidad de forzar nada. Y es ahí donde el microondas entra en juego.
Más información
Microondas: una verdadera jaula de Faraday
El microondas actúa como una especie de jaula de Faraday, bloqueando las señales electromagnéticas que entran o salen. Al colocar las llaves dentro, se impide que ésta sea interceptada desde el exterior de la vivienda.

Esta técnica funciona en teoría y ha sido recomendada incluso por cuerpos policiales como una forma sencilla de protegerse de robos tecnológicos. Eso sí, es fundamental no encender el microondas con las llaves dentro, ya que podrías dañarlas irreversiblemente.
Papel de aluminio, otro truco
Otra solución casera. Se trata del papel de aluminio, que aísla y protege actuando como antirrobo, ya que su material no permite recibir frecuencias de dispositivos externos diseñados por los ladrones para robar el vehículo.
De esta forma, envolver la llave del vehículo complica la tarea de los delincuentes, que duplican esta señal para abrir las puertas y robar el coche. Este sistema es también conocido como ataque de retransmisión (o ‘relay attack’ en inglés). Tal es el éxito de esta técnica preventiva que son abundantes los vídeos de tutoriales en las redes sociales.
Llaveros antirrobos, otra opción
Otro método más sofisticado es usar una funda Faraday. Este accesorio tiene como objetivo evitar que se amplifique la señal de la llave del coche y se mantenga protegida de quienes quieran robar el vehículo con facilidad. Básicamente, bloquea las señales RFID/NFC, WiFi/GSM/LTE, utilizadas por los ladrones, ya sea estando el coche en casa, en el supermercado o en un restaurante.
Y es aquí donde las fundas Faraday se encargan de prevenir esta falsificación de señales. En Amazon están disponibles por 14,25 euros.
El Motor participa en programas de afiliación y recibe comisiones por las compras realizadas a través de enlaces. Los precios de los productos corresponden a la fecha de publicación del artículo.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram