“Si me quitas la plaza…”: el mensaje en una plaza de aparcamiento para discapacitados que no deja indiferente

Estacionar en los espacios reservados para personas con movilidad reducida no solo conlleva multa, además es poco cívico.

aparcamiento plaza discapacidad leroy merli
Plaza de aparcamiento para discapacidad en Leroy Merli. Imagen: EL MOTOR.

Aparcar en los espacios reservados para personas con movilidad reducida no solo conlleva multa, además es muy poco cívico. Y es que las consecuencias de ocupar un sitio reservado a los vehículos que trasladan o conducen personas con diversidad funcional afectan a su día a día, provocando grandes inconvenientes.

Hace un tiempo, el padre de una menor con parálisis cerebral lo denunció en su perfil de Twitter. Un conductor decidió aparcar en la puerta de su casa, bloqueando el espacio que tiene reservado para dejar ahí su coche, impidiéndole sacar la silla de ruedas para llevar a la niña desde el vehículo hasta la puerta.

Actitudes como estas se ven a diario compartidas en las redes. Conductores que ocupan tanto plazas reservadas a personas con movilidad reducida como aparcamientos específicos para un vehículo, que se solicitan teniendo en cuenta las necesidades de movilidad del usuario.

¿Qué son las señales V15?

La señal V15 informa del ocupante de un vehículo. Un icono de una persona en silla de ruedas sobre un fondo azul indica que el conductor cuenta con diversidad funcional. Es decir, que tiene una discapacidad que reduce sus movimientos.

Pero esta señal V15 también se puede encontrar en la vía, en forma de placa vertical o como indicativo de suelo. En ese caso, distingue las plazas de aparcamiento reservado para personas con movilidad reducida. O, más exactamente, para toda persona que dispone de una tarjeta de este tipo.

aparcamiento
Las señales que indican que es una plaza reservada aparecieron después de que el coche fuera aparcado.

Aparcar en zona de discapacitados

Estacionar en una zona con una señal V15 reservada para discapacitados sin contar con la tarjeta que acredite la minusvalía está completamente prohibido. Este tipo de conducta incívica y poco solidaria lleva implícita una sanción, pero no supone la retirada de puntos del carnet de conducir.

Cuando un agente de la autoridad emite una sanción contra un vehículo por aparcar en una plaza reservada para personas con movilidad reducida, la cuantía económica asciende a 200 euros por infracción grave de la ley de tráfico.

A lo anterior, también hay que añadir el coste de la grúa municipal que haya retirado el vehículo, si se ha producido este hecho.

Imagen de EL MOTOR.

El mensaje en un centro comercial

Con el objetivo de concientizar y evitar una mala práctica, el cartel en el aparcamiento de un gran centro comercial en San Sebastián de los Reyes (Madrid) añade a la señal el siguiente mensaje: “Si me quitas la plaza, quédate con mi discapacidad”.

La iniciativa no es solo propia de este centro comercial madrileño, sino que también se replica en distintas ciudades de España, tal como se ve en el siguiente spot del Ayuntamiento de Yecla, en Murcia.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no