El coche que está provocando averías en los teléfonos móviles
El radar LiDAR del vehículo sueco puede causar daños en las cámaras de los móviles, según han comunicado usuarios y periodistas.
El radar LiDAR del vehículo sueco puede causar daños en las cámaras de los móviles, según han comunicado usuarios y periodistas.
En el futuro, la marca sueca cambiará de estrategia y se dedicará a construir otro tipo de vehículos.
El Volvo ES90 está a medio camino entre un turismo y un SUV, tiene capacidad de evolucionar con el tiempo y una arquitectura eléctrica de 800 voltios.
De China a Alemania pasando por la prueba de un coche sueco. Así de internacional llega este nuevo episodio del podcast de PRISA Motor.
El defensa ha firmado un contrato por un año con el Club de Fútbol Monterrey y cobrará un sueldo cercano a los cinco millones de euros.
Volvo cerrará en España el ejercicio 2024 con una cuota del 20% de coches de cero emisiones.
El millonario Ken Fisher huye de las excentricidades y del lujo, tanto que sigue conduciendo un viejo Volvo de hace 25 años.
Volvo encara las últimas semanas del año con rebajas de hasta 10.000 euros en el precio de dos de sus modelos más vendidos y opciones de financiación tradicional.
El SUV prémium de siete plazas tiene dos motores microhíbridos y uno híbrido enchufable con 70 kilómetros de autonomía eléctrica.
Los vehículos sin emisiones acaparan un enorme protagonismo pese a ser todavía minoritarios en el mercado.
Después de circular durante más de medio siglo, la fiabilidad demostrada por este modelo de 1966 está fuera de toda duda.
Stéphane Le Guevel, director general de marca sueca para España y Portugal, analiza su situación después de dos años de actividad.
El modelo superior de la marca sueca aporta una nueva forma de entender esta tipología de automóviles sin emisiones.
Conocida como Volvo Island (Isla Volvo), acumula más de 200 reseñas y tiene una calificación de 4,9 puntos sobre cinco.
EL MOTOR pone a prueba al modelo más sostenible de la marca sueca, cuya gama de precios arranca en 37.500 euros.
La seguridad vial ha sido uno de los objetivos permanentes de la Unión Europea y las marcas de coches aportan nuevas soluciones.
La marca sueca ha firmado un acuerdo de colaboración con Breathe Battery Technologies para mejorar un aspecto clave de los coches sin emisiones.
EL MOTOR PARA VOLVO
El nuevo modelo compacto de la marca sueca llega cargado de ventajas, pero con un precio que lo acerca a muchos más interesados en la movilidad eléctrica.
La marca sueca afronta un cambio de accionariado que no afectará a su ofensiva de producto ni a sus clientes.
Un nuevo servicio al cliente que busca satisfacer sus necesidades de movilidad al comprar un automóvil.
El sector alberga serias dudas sobre la viabilidad del disruptivo modelo de negocio de Link & Co.
El Volvo EM90 es un vehículo de lujo con seis plazas, mecánica eléctrica de 268 CV y capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos.
La firma sueca acaba de presentar su nuevo modelo sin emisiones con sólidos argumentos y un precio muy competitivo.
Bautizado como ‘The Iron Knight’, tiene 2.400 CV y en 2016 batió un par de récords que nadie le ha arrebatado.
La firma sueca dejará de producir motores de gasóleo en 2024 y otros fabricantes ya han anunciado sus planes de salto a la electricidad.
Un formato que parecía haber desaparecido para siempre de la oferta resurge en forma de exclusivos vehículos de seis o siete plazas.
Los EX30 y Ex90 son dos nuevas propuestas de SUV sin emisiones que llegarán el próximo año, pero que ya se pueden reservar en el mercado español.
El nuevo todocamino sueco nace con personalidad propia en el diseño y tres variantes mecánicas que homologan hasta 480 kilómetros de autonomía.
Volvo ha desvelado parte del equipamiento del Volvo EX30, pero este no es el único vehículo con este tipo de alertas.
Los SUV sin emisiones amplían su gama con versiones de acceso, baterías de mayor capacidad y una velocidad de recarga superior.