Las motoristas y la DGT: multas de hasta 3.000 euros

Las motos están sujetas a la normativa vigente de la DGT, aunque existen algunas multas propias que se deben conocer.

Moto

Las motocicletas y ciclomotores cuentan con alguna sanciones específicas

El colectivo de los motoristas es uno de los más vulnerables en la carretera junto con el de los ciclistas. En muchas ocasiones, son las víctimas de los accidentes de tráfico, pero en otras son los causantes de los siniestros.

El exceso de velocidad continúa siendo la infracción más cometida y la que más colisiones provoca. Como ejemplo, en el año 2022 se instauraron diferentes campañas por parte de la DGT para controlar a las motocicletas en carretera. Los resultados fueron alarmantes.

En un fin de semana, se formularon 492 denuncias sobre un total de 14.990 motocicletas controladas y el 23% fueron por exceso de velocidad. Además, 36 motoristas tuvieron una multa por conducir bajo el efecto del alcohol y las drogas.

Así mismo, 17 conductores fueron sancionados por no llevar el casco o hacerlo de manera inadecuada, y 14 por conducción temeraria o negligente.

Multas más habituales

Multas menos habituales

Multas que son competencia municipal

Existen otro tipo de sanciones que son de carácter municipal y son los ayuntamientos los encargados de regular los importes. En cada ciudad se pagará una cantidad diferente por la misma sanción. Las más comunes son:

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Rubén Pérez

Entusiasta del motor en toda su magnitud, preferiblemente los V12. Le dijeron que cuatro ruedas eran mejor que dos, por eso se compró otra moto. Claro que también le apasiona cuando van las cuatro juntas. Ha trabajado como creativo publicitario para muchas marcas de coches y motos e hizo la mili en esto de juntar letras en la editorial Luike.

Salir de la versión móvil