Es común y muy conocido el frontal minimalista y sin rejilla de los Tesla modernos y otros vehículos eléctricos, pero ¿y si ese espacio vacío pudiera servir para algo más personal?
EVision es una empresa californiana cuyo objetivo es añadir un poco de brillo e innovación a la parte delantera de los Tesla. Su solución es una amplia pantalla Led montada directamente en el parachoques, que permite a los propietarios proyectar desde gráficos y fotos hasta vídeos.
Más información
El concepto no es innovador, ya que los fabricantes de automóviles han jugado con la idea de pantallas frontales llamativas en varios prototipos, e incluso se han visto coches de producción con pantallas traseras. Sin embargo, la solución de EVision traslada esta idea al mercado de los recambios.
Personalización infinita
En la demostración de EVision, la pantalla frontal del Tesla Model Y mostraba varios estilos inspirados en modelos de Ferrari, Maserati, Bugatti y Rolls-Royce, junto con innumerables variaciones de tomas de aire y pilotos falsos La pantalla también puede mostrar cualquier animación o gráfico, desde galaxias hasta paisajes.

Además, la parrilla Led totalmente personalizable puede utilizarse con fines promocionales, mostrando anuncios o mensajes diversos. En otras palabras, el único límite es la imaginación y, probablemente, los derechos de autor.
¿Cómo funciona esta pantalla?
La pantalla está montada en un parachoques personalizado fabricado exclusivamente para el Tesla Model Y. Los usuarios controlan la pantalla a través de una aplicación específica para smartphones, cambiando al instante el aspecto del vehículo eléctrico.
Además del Model Y, EVision también ha compartido imágenes de una pantalla similar en el frontal del Tesla Cybertruck. Y para los que no sean fans de los Tesla, no se preocupen: EVision ha prometido ofrecer el mismo producto para otros fabricantes, siempre que el vehículo sea eléctrico.

De momento, solo está disponible en Estados Unidos y su coste es de entre 2.500 y 3.000 euros, y su instalación llevará unas dos horas. ¿Un poco caro? No si se piensa que esta pantalla podría ser una oportunidad única para que las flotas comerciales o de vehículos compartidos generen ingresos publicitarios a partir de sus vehículos eléctricos.
Suena muy bien, pero ¿durará?
Claro que la ubicación de esta pantalla, la hace muy vulnerable a arañazos o impactos de todo tipo.

Y no solo a alta velocidad, si no que incluso los golpes a baja velocidad al aparcar pueden dejar su llamativa pantalla Led rayada, agrietada o algo peor. Aunque pueda parecer genial en un vídeo de demostración, la practicidad de tener una pantalla montada en la parte más vulnerable del coche es, como mínimo, una incógnita.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram