El accesorio común en todos los coches nuevos que pronto desaparecerá
El interior de los vehículos vive momentos de intensos cambios en su tecnología a bordo, y se avecina una revolución mucho más radical.
El interior de los vehículos vive momentos de intensos cambios en su tecnología a bordo, y se avecina una revolución mucho más radical.
Chrysler montará un enorme sistema de infoentretenimiento en su próxima generación de coches eléctricos, que llegarán a partir de 2025.
La tecnología avanza rápido y los coches también. Por eso, con un par de accesorios, es posible sumar funcionalidades y no quedarse atrás.
El SUV estadounidense monta una pantalla de 17,1 pulgadas que puede colocarse de forma vertical u horizontal con solo pulsar un botón.
La marca sueca utilizará el sistema Unreal Engine de Epic en sus pantallas de infoentretenimiento, lo que permitirá animaciones en 3D.
Mide 34 pulgadas y puede orientarse tanto en horizontal como en vertical. Va dirigida a los vehículos autónomos de la marca en el futuro.
En la última actualización del Model S está disponible una pantalla que se inclina hacia el piloto o el copiloto.
El asistente de Google ofrece en la pantalla del coche desde mapas hasta podcasts, pasando por apps de mensajería, de música e incluso audiolibros.
El gigante estadounidense va a ofrecer su sistema integrado en los automóviles, lo que permitirá ver las películas y series de Prime Video.
Los ‘head-up display’ empezaron a usarse en los turismos en 1988 y se han extendido en la última década
Los salpicaderos evolucionan hacia una realidad en la que las pantallas son cada vez más y más grandes, eliminando los botones físicos y convirtiéndose en una suerte de televisores robre ruedas.
Los fabricantes empiezan a aplicar imágenes en 3D y realidad aumentada, y preparan techos panorámicos con transparencia graduable.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!