EL MOTOR PARA MAZDA
¿Tienen sentido los coches diésel en 2023?
Han perdido popularidad, pero modelos de gasóleo como el nuevo Mazda CX-60 siguen siendo imbatibles para hacer muchos kilómetros y, además, son más eficientes que nunca.
EL MOTOR PARA MAZDA
Han perdido popularidad, pero modelos de gasóleo como el nuevo Mazda CX-60 siguen siendo imbatibles para hacer muchos kilómetros y, además, son más eficientes que nunca.
El BYD Atto 3 es uno de los ocho modelos que han obtenido la puntuación máxima en las pruebas de choque europeas.
Todos superan holgadamente los tres años que las marcas deben ofrecer por ley y algunos cubren casi la vida útil del modelo.
Que el nuevo Mazda CX-60 sea capaz de identificar al conductor solo con acceder a su interior ahorra tiempo y permite que todo se encuentre a su gusto.
Con algunos ajustes respecto a las unidades preserie, este SUV híbrido enchufable de 327 CV muestra ahora mejores maneras.
El bloque, que estará disponible con 200 o 254 CV, cuenta con una nueva tecnología de combustión limpia y consume 4,9 litros a los 100 kilómetros.
El inédito SUV japonés estrena plataforma, se convierte en el primer híbrido enchufable de la marca y también en el modelo de serie más potente de su historia.
Este modelo, nuevo buque insignia de la casa, ha sido desarrollado siguiendo la tradición japonesa de construcción.
Primera toma de contacto con el modelo que estrena esta tecnología en su catálogo y se coloca en la cima de su gama.
El primer cargamento de unidades del SUV con destino a Europa zarpará del puerto de Nakanoseki el 26 de abril.
El interior del Mazda CX-60 plasma la filosofía ‘Crafted in Japan’ de la marca nipona, a través de cuatro conceptos tradicionales japoneses.
Los artesanos ‘takumi’ moldean los Mazda partiendo de un bloque de arcilla, pero la artesanía tradicional japonesa también da forma al interior del CX-60.
El nuevo SUV de la marca japonesa sube de nivel con una completa dotación tecnológica que abarca desde la experiencia de usuario a la seguridad en carretera.
La marca nipona, en la que son clave sus artesanos ‘takumi’, encuentra en el espacio cultural madrileño un reflejo de sus cuidadas técnicas manuales.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!