
Por qué algunas marcas sí podrán usar motores de combustión en 2035
A pesar de la prohibición del Parlamento Europeo, la llamada “enmienda Ferrari” permitirá que los fabricantes más exclusivos puedan usar motores térmicos.
A pesar de la prohibición del Parlamento Europeo, la llamada “enmienda Ferrari” permitirá que los fabricantes más exclusivos puedan usar motores térmicos.
El Renault Dauphine logró un gran éxito comercial, pero también puso en entredicho la seguridad vial de la época.
Es una estructura numerada que soporta toda la mecánica y que sirve como elemento de seguridad para proteger a los ocupantes.
La rotura de esta pieza, fundamental para el motor, puede causar un desastre mecánico tan caro que ni siquiera merezca la pena reparar el coche.
La compañía estadounidense acaba de presentar una patente de un motor de combustión interna alimentado por hidrógeno.
La versión con 150 CV del modelo más vendido en España ofrece grandes sensaciones al volante desde 29.570 euros.
Con el tiempo, los motores pierden eficiencia porque su interior se ensucia con residuos de la combustión, pero existen métodos para mantenerlos limpios.
La marca sueca Koenigsegg acaba de presentar un módulo muy compacto que pesa 30 kilos, pero ofrece una potencia de 340 CV. Lo llevará el próximo hipercoche Gemera.
Modificar la centralita del coche sirve para aumentar las prestaciones hasta un 30%, pero comporta ciertos riesgos y exige pasar por la ITV.
El palier es la última pieza del sistema de transmisión encargada de girar las ruedas y si se desgasta puede provocar averías graves incluso en el diferencial.
Esta motocicleta utiliza el clásico propulsor inventado a finales del siglo XVII y que se utilizó, sobre todo, para hacer funcionar locomotoras.
Aunque la respuesta depende de muchos factores, se trata de un elemento esencial para descubrir posibles problemas en el motor
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!