El Opel Mokka Electric gana potencia y llega más lejos
El SUV incorpora un sistema de propulsión de 156 CV, mejora en eficiencia, monta una batería de 54 kWh y puede recorrer 406 kilómetros.
El SUV incorpora un sistema de propulsión de 156 CV, mejora en eficiencia, monta una batería de 54 kWh y puede recorrer 406 kilómetros.
Tres eléctricos se disputan el preciado galardón, aunque también se han anunciado los candidatos definitivos en el resto de categorías.
Pleno de SUV entre los aspirantes al galardón, entre los que también destaca la casi total presencia de mecánicas electrificadas o 100% eléctricas.
Hasta una decena de los últimos 15 modelos analizados por el organismo independiente han obtenido la puntuación máxima de cinco estrellas en seguridad.
Hyundai Bayon, Opel Mokka, Kia Stonic y Nissan Juke: cuatro todocaminos de bolsillo pensados para cumplir en ciudad y bien equipados.
Con un diseño vistoso, rodar sólido y conducción ágil, el todocamino pequeño de la marca se vende desde 18.823 euros, descuentos incluidos.
Los pequeños están en expansión y los compactos han relevado a las berlinas como coche familiar. Las marcas de prestigio también se suman.
La segunda entrega del todocamino llegará en enero de 2021 con precios competitivos y tres opciones mecánicas: gasolina, diésel o eléctrico.
Los próximos estrenos se centran en las mecánicas a pilas, pero el diseño y las sensaciones al volante mantienen sus roles protagonistas.
Aparte del e-Mokka, el nuevo SUV compacto ofrecerá una gama mecánica con dos alternativas de gasolina de 100 y 130 CV, y una diésel de 110.
La segunda generación del SUV, que también tendrá versiones de gasolina y diésel, muestra su variante cero emisiones con 136 CV de potencia.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!