
Mercedes apuesta por el híbrido enchufable: 10 modelos en 2019
La gama de la marca alemana se llena de variantes PHEV: Clase S, Clase E, GLC, GLE, CLS y, antes de finales de años, los Clase A y B.
La gama de la marca alemana se llena de variantes PHEV: Clase S, Clase E, GLC, GLE, CLS y, antes de finales de años, los Clase A y B.
Las subvenciones alcanzan entre 1.300 y 5.500 euros, además de otros 1.000 aportados por las marcas, en función de la autonomía eléctrica del modelo (siempre que cueste menos de 40.000 euros)
La OCU ha realizado un estudio sobre el coste de los diferentes tipos de energías presentes en la automoción.
Todos tienen más de 40 kilómetros de autonomía eléctrica y traen de serie cables para llevar a cabo distintos tipos de carga.
El plan MOVES aprobado por el Gobierno contempla ayudas de hasta 5.500 euros, más otros 1.000 aportados por las marcas.
La marca celebrará su 120 aniversario con el lanzamiento de cuatro nuevos modelos, dos de ellos electrificados.
El Mercedes C 300 de emplea un bloque 2.0 de gasóleo y un propulsor eléctrico, y tiene más de 50 kilómetros de autonomía eléctrica.
El SUV compacto prepara ya su versión PHEV, tan solo unos meses después de poner al día su gama.
La marca francesa incorpora a su gama los 508 Hybrid y 3008 Hybrid4, con hasta 50 kilómetros de autonomía eléctrica.
La marca francesa lanza el primer híbrido enchufable de su historia, una variante del DS7 que se beneficia de una mayor potencia y de un menor consumo.
Cuenta con una amplia oferta de vehículos electrificados que crecerá significativamente en los próximos años.
La marca desvela los datos de la versión europea del modelo: homologa un consumo medio de 1,0 l/100 km y unas emisiones de 22 g/km de CO2.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!