
Lexus NX, el SUV ‘premium’ más tecnológico, es ahora enchufable
Ha sido completamente renovado, llegará a principios de 2022 a partir de 48.500 euros y será el primer PHEV de la marca japonesa.
Ha sido completamente renovado, llegará a principios de 2022 a partir de 48.500 euros y será el primer PHEV de la marca japonesa.
Las ventas de turismos sin emisiones crecieron un 43% durante septiembre y representan ya casi el del 5% del total del mercado.
A pesar de la pandemia, las ventas de modelos de baterías casi se triplicaron en 2020 frente a 2019 y llegaron a cuotas de peso: 12% del total.
Reducirá la polución asociada a todos sus procesos para alcanzar la neutralidad en emisiones de CO2 en 2035.
La versión híbrida enchufable del SUV combina un motor de gasolina y uno eléctrico con un sistema de tracción integral y una batería de 13,8 kWh.
Por un precio de 33.900 euros, ofrece 122 CV de potencia, una autonomía eléctrica de 45 kilómetros y las ventajas de la etiqueta Cero de la DGT.
Es la variante híbrida enchufable más potente del BMW Serie 5 y homologa una autonomía eléctrica de hasta 57 kilómetros.
El todocamino, basado en el Toyota RAV4, combina un motor de combustión con dos eléctricos y ofrece una autonomía sin emisiones de 75 kilómetros.
Gracias a la nueva versión híbrida enchufable, disponible desde 43.025 euros, el monovolumen compacto cuenta con la etiqueta Cero de la DGT.
Los coches híbridos enchufables o PHEV combinan la eficiencia de los eléctricos y el alcance de los térmicos. Y tienen etiqueta Cero de la DGT.
La versión xDrive25e desarrolla 220 CV de potencia y cuenta con una batería de 9,7 kWh con la que puede circular en modo eléctrico hasta 57 kilómetros.
La marca alemana aplica a la carrocería ranchera la mecánica PHEV de la berlina, con una autonomía eléctrica de 51 kilómetros.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!