Pruebas
La Volkswagen Multivan planta cara a los SUV de siete plazas
Dinámica, modulable y ahora electrificada, su séptima generación llegará en enero incluyendo versión híbrida enchufable PHEV desde 48.700 euros (con descuentos).
Pruebas
Dinámica, modulable y ahora electrificada, su séptima generación llegará en enero incluyendo versión híbrida enchufable PHEV desde 48.700 euros (con descuentos).
Pruebas
Ha sido completamente renovado, llegará a principios de 2022 a partir de 48.500 euros y será el primer PHEV de la marca japonesa.
Eléctricos
Las ventas de turismos sin emisiones crecieron un 43% durante septiembre y representan ya casi el del 5% del total del mercado.
Eléctricos
A pesar de la pandemia, las ventas de modelos de baterías casi se triplicaron en 2020 frente a 2019 y llegaron a cuotas de peso: 12% del total.
Eléctricos
Reducirá la polución asociada a todos sus procesos para alcanzar la neutralidad en emisiones de CO2 en 2035.
Actualidad
La versión híbrida enchufable del SUV combina un motor de gasolina y uno eléctrico con un sistema de tracción integral y una batería de 13,8 kWh.
Actualidad
Por un precio de 33.900 euros, ofrece 122 CV de potencia, una autonomía eléctrica de 45 kilómetros y las ventajas de la etiqueta Cero de la DGT.
Actualidad
Es la variante híbrida enchufable más potente del BMW Serie 5 y homologa una autonomía eléctrica de hasta 57 kilómetros.
Actualidad
El todocamino, basado en el Toyota RAV4, combina un motor de combustión con dos eléctricos y ofrece una autonomía sin emisiones de 75 kilómetros.
Eléctricos
Gracias a la nueva versión híbrida enchufable, disponible desde 43.025 euros, el monovolumen compacto cuenta con la etiqueta Cero de la DGT.
Eléctricos
Los coches híbridos enchufables o PHEV combinan la eficiencia de los eléctricos y el alcance de los térmicos. Y tienen etiqueta Cero de la DGT.
Actualidad
La versión xDrive25e desarrolla 220 CV de potencia y cuenta con una batería de 9,7 kWh con la que puede circular en modo eléctrico hasta 57 kilómetros.
Actualidad
La marca alemana aplica a la carrocería ranchera la mecánica PHEV de la berlina, con una autonomía eléctrica de 51 kilómetros.
MotorTV
La llegada de tecnologías como la hibridación no solo repercute en un consumo inferior, también reduce la rumorosidad de los automóviles.
Eléctricos
Los híbridos enchufables consiguen la misma calificación por parte de la DGT, pero también pueden circular usando combustible y a un precio bastante más asequible.
Actualidad
La versión PHEV del compacto tiene 218 CV de potencia y una autonomía eléctrica de 73 kilómetros. La variante Sedán arranca en 40.150 euros.
Actualidad
Hyundai ya tiene puntos de venta específicos para su gama Eco y la colaboración de LG para instalar paneles fotovoltaicos.
Actualidad
El SUV tope de gama de la marca francesa es su primer híbrido enchufable, entrega 225 CV y puede recorrer 50 kilómetros en modo eléctrico.
Actualidad
La marca francesa apuesta por la electrificación y ofrece versiones de los 508, 508 SW y 3008.
Actualidad
El xDRIVE25e tiene tracción integral y hace el 0-100 km/h en 7 segundos; gracias a sus 50 kilómetros de autonomía eléctrica obtiene la etiqueta 0 de la DGT.
Actualidad
El SUV desarrolla 394 CV de potencia, homologa un consumo de entre 1,2 y 1,9 l/100 km y circula en modo cero emisiones hasta 87 kilómetros.
Actualidad
Ambos modelos comparten un sistema de propulsión combinado de 141 CV y tienen 60 kilómetros de autonomía eléctrica, aún por homologar.
Actualidad
Llegará en 2020 con una potencia total de 245 CV y una autonomía eléctrica de 50 kilómetros, que le otorga la etiqueta 0 de la DGT.
Supercoches
El primer PHEV de la marca italiana combina un propulsor 4.0 V8 con tres motores eléctricos y hace el 0-100 km/h en 2,5 segundos.
Actualidad
Tiene 50 kilómetros de autonomía eléctrica y homologa un consumo de 2,4 – 2,6 l/100 km, además de unas emisiones de CO2 de 54 – 57 g/km.
Actualidad
La gama de la marca alemana se llena de variantes PHEV: Clase S, Clase E, GLC, GLE, CLS y, antes de finales de años, los Clase A y B.
Eléctricos
Las subvenciones alcanzan hasta 5.500 euros, más otros 1.000 aportados por las marcas, en función de la autonomía eléctrica del modelo y siempre que cueste menos de 40.000 euros. De 12 a 32 km en modo cero emisiones, 1.300 euros; de 32 a 72 km, 2.600 euros; más de 72, 5.500 euros. Los precios incluyen el descuento de 1.000 euros del fabricante.
Actualidad
La OCU ha realizado un estudio sobre el coste de los diferentes tipos de energías presentes en la automoción.
Actualidad
Todos tienen más de 40 kilómetros de autonomía eléctrica y traen de serie cables para llevar a cabo distintos tipos de carga.
Eléctricos
El plan MOVES aprobado por el Gobierno contempla ayudas de hasta 5.500 euros, más otros 1.000 aportados por las marcas.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!