
El nuevo Audi Q3 ya está a la venta desde 35.920 euros
La segunda generación del SUV compacto alemán representa un significativo paso adelante respecto a su predecesor.
La segunda generación del SUV compacto alemán representa un significativo paso adelante respecto a su predecesor.
La marca española ha reunido en Barcelona al Arona, Ateca y Tarraco, los componentes de su ahora completa gama de todocaminos.
Con una potencia de 360 CV, llegará en marzo de 2019 para ofrecer una conducción ágil y una autonomía de 417 kilómetros.
El segundo modelo propio de la marca es un SUV compacto que tendrá una variante libre de emisiones a finales de 2019.
El SUV 'premium', recién actualizado, llegará este mismo mes a partir de 66.400 euros; la versión S lo hará en marzo con un precio de 75.421 euros.
Sin distinguirse apenas de sus hermanos de gama, el e-Niro llega como una opción 100% eléctrica. Y por sensaciones de conducción y prestaciones resulta el más apetecible.
Un sofisticado sistema de ayuda a la conducción mejora la tracción y seguridad del SUV de la firma del óvalo que, además, también disminuye sus consumos.
El nuevo todocamino superior de la marca española destaca por su dinamismo y calidad de conducción
Su segunda generación crece en dimensiones, mejora en tacto de conducción y aporta motorizaciones de hasta 300 CV, incluyendo una híbrida.
Añade diversos elementos que potencian su capacidad para salir fuera del asfalto y enfrentarse a terrenos difíciles.
El primer modelo de Cupra como marca independiente llegará en diciembre en una versión única de 300 CV y tracción 4x4.
Las versiones de gasolina y gasóleo de los todocaminos más exitosos en España en 2018, frente a frente. ¿Cuál es mejor opción?
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!