El Sandero, y otros pocos coches, son los únicos que resisten la fiebre SUV
Las ventas siguen en mínimos, pero los modelos camperos mantienen su tirón y ocupan cinco posiciones del top 10. Sin embargo, unos pocos turismos responden al envite.
Las ventas siguen en mínimos, pero los modelos camperos mantienen su tirón y ocupan cinco posiciones del top 10. Sin embargo, unos pocos turismos responden al envite.
Con 47.584 unidades matriculadas, agosto ha sido el primer mes posconfinamiento con peores cifras que en 2020 (un 28,9% menos). Dacia Sandero, Hyundai Tucson y Opel Corsa han liderado el mercado.
El compacto japonés comenzó a fabricarse en 1966, hace 55 años, y ya ha pasado por 12 generaciones diferentes.
El Dacia Sandero domina el mercado de la automoción en un año convulso después de tres ejercicios de reinado del Seat León.
Viendo su evolución a lo largo del tiempo, los artistas digitales se atreven a imaginar el futuro de varios modelos conocidos.
El mercado mundial estuvo liderado en la primera mitad del año por el Toyota Corolla, por delante del Ford F-Series y el Toyota RAV4.
A lo largo de los años han conseguido grandes éxitos comerciales y algunos se mantienen en la clasificación a pesar de llevar tiempo fuera del mercado.
La proporción áurea, que ha servido para encontrar la belleza perfecta desde hace siglos, se aplica al diseño de los frontales de algunos automóviles.
Algunos son superventas y otros ocupan nichos minoritarios, pero estos son los vehículos estrella de cada fabricante, según las matriculaciones de 2019.
En dos décadas han aparecido modelos que han marcado época por exclusividad, originalidad, deportividad, volumen de ventas o porque han iniciado a alguna moda.
El año que acaba ha estado repleto de grandes lanzamientos que han acaparado titulares: coches eléctricos, renovación de grandes clásicos y estrenos que pueden revolucionar el mercado.
Ya se conocen los nombres de los siete finalistas de este galardón, que proclama al mejor modelo lanzado cada año en el mercado europeo. 60 periodistas especializados forman un jurado que elegirá a un ganador que se dará a conocer en el próximo Salón de Ginebra.
Cuenta con una estética diferenciada más deportiva y por 1.200 euros puede montar la suspensión adaptativa Adaptive Variable Suspension (AVS).
El renovado modelo estrena variante de estética ‘off-road’, basada en la carrocería Touring Sports y equipada con el sistema híbrido de 180 CV.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!