Sin productos específicos: el truco casero para quitar los mosquitos del coche y del casco

Si en el momento de eliminar los mosquitos y la suciedad de un casco o del coche no se dispone de un removedor insectos, hay soluciones caseras.

quitar mosquitos coche

El frío ha quedado atrás, llega el buen clima y los viajes largos en coche se hacen más habituales. Y con la llegada del calor, los mosquitos también se hacen notar. Una escena común de esta temporada son los parabrisas, paragolpes y diversas áreas frontales del vehículo con recuerdos del paso de la naturaleza.

Los insectos, especialmente los mosquitos, hacen lo suyo y las marcas en el coche quedan plasmadas como sellos del viaje. Una situación que afecta a la visibilidad del conductor y, además, estropea las escobillas limpiaparabrisas. También ocurre en los cascos de los motoristas.

Quitar mosquitos del casco de moto: el truco del agua

Si en el momento de eliminar los mosquitos y la suciedad de un casco no se dispone de un producto específico, o no se quiere gastar dinero en él, tan solo hay que recurrir al agua y al papel de cocina para obtener unos grandes resultados.

  • Lo primero es arrancar cinco o seis hojas de papel del rollo de cocina y mojarlas debajo del grifo.
  • Después, se escurren para eliminar el exceso de líquido.
  • Posteriormente, se estiran y se comienzan a colocar por toda la superficie del casco.
  • Una vez cubierta toda el área que tenga suciedad e insectos, se deja actuar durante 10 o 15 minutos.
  • Una vez transcurrido este tiempo, tan solo hay que ir retirando los papeles frotando un poco la superficie del casco.
  • Con el último papel se acaban de eliminar las últimas impurezas.

¿Cómo quitar los mosquitos del coche?

El truco para limpiar el coche también tiene al agua como protagonista. Se trata del truco de la toalla mojada para eliminar los restos de mosquitos en el coche. ¿En qué consiste?

  1. Primero, coger una toalla y humedecerla con agua y jabón o cualquier limpiador doméstico.
  2. Cubrir la zona afectada con la toalla, sin frotar.
  3. Dejarlo reposar durante la noche o al menos unas horas para que las marcas se reblandezcan.
  4. Finalmente, utilizar una bayeta de microfibra o una esponja apta para carrocerías para limpiar la superficie.

Productos químicos, otra opción

De todas formas, en el mercado existen limpiadores que harán la tarea de quitar insectos mucho más sencilla. Solo bastarán un par de minutos y unos pocos euros. Un ejemplo es el limpiainsectos de la marca Sonax.


Este producto cuesta 10,75 euros en Amazon y cuenta con 4.746 valoraciones y una media de 4,5 estrellas. “Nunca hubiera pensado encontrar un producto tan eficaz para eliminar los restos de insectos del coche. Rocíe, espere un momento y todo simplemente se quita sin tener que pasar una esponja o un paño. ¡Tengo un coche blanco y solo puedo recomendar este producto! Lo volveré a pedir para la próxima temporada. Por cierto, una botella es muy económica, realmente dura mucho tiempo con ella”, señala uno de los usuarios de Amazon.

El Motor participa en programas de afiliación y recibe comisiones por las compras realizadas a través de enlaces. Los precios de los productos corresponden a la fecha de publicación del artículo.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no