Un estudio de hace cuatro años, en el que se entrevistaron a conductores con niños pequeños de toda Europa, arrojó que el 60% de los padres encuestados admitieron que suelen recurrir a conducir para dormir a su bebé al menos una vez a la semana. Seis de cada diez padres utilizan el coche para dormir a su bebé.
Al poco tiempo, Nissan descubrió que no es el movimiento del vehículo lo que hace que los niños pequeños se duerman, son las frecuencias del sonido de los motores de combustión. Seis de cada diez padres utilizan el coche para dormir a su bebé.
Más información
Paul Speed-Andrews, director de desarrollo de Ruido y Vibraciones de Nissan, dejó claro que: “Los motores de combustión transmiten una frecuencia de sonido, una combinación de ruido blanco, rosa y marrón con diferentes tonos, que genera un sonido orquestal especialmente relajante y reconfortante para los niños”.

Mantener el sueño de los niños
Para muchos padres, este momento de tranquilidad se convierte en un respiro bienvenido, permitiéndoles concentrarse en la conducción o simplemente disfrutar de un instante de silencio. La posibilidad de que los niños descansen durante el viaje no solo facilita la logística familiar, sino que también contribuye a un ambiente más relajado y menos propenso a rabietas o quejas por aburrimiento.
Por ello, mantener ese estado de sueño se convierte en una prioridad para muchos progenitores. Sin embargo, la tecnología moderna en los vehículos, diseñada para aumentar la seguridad y la comodidad, a veces puede ir en contra de este deseo de mantener a los pequeños dormidos. Los automóviles actuales están equipados con una gran cantidad de alertas y avisos sonoros.

Ayudas a la conducción
Los pitidos de los sensores y las alertas de los ADAS (aviso de carril, colisión frontal, límite de velocidad, etc.) llenan el coche de ruidos. Aunque útiles, estos sonidos constantes pueden despertar fácilmente a un niño dormido.
Ante esta situación, Tesla introdujo una funcionalidad ingeniosa y considerada, bautizada informalmente como ‘Modo Joe’. Este modo, que toma su nombre del jefe de seguridad de vehículos de Tesla, Joe Modzeleski, está diseñado específicamente para reducir el volumen y la intensidad de las alertas y los avisos no críticos del vehículo.
Modo Joe
En lugar de los pitidos estridentes habituales, el Modo Joe suaviza estos sonidos, convirtiéndolos en tonos más discretos y menos abruptos. Al activar el Modo Joe a través de la pantalla táctil del vehículo, los padres pueden disfrutar de la tranquilidad de un viaje con niños dormidos sin la constante preocupación de que una alerta repentina los despierte.
Las funcionalidades de seguridad siguen activas, pero sus notificaciones se vuelven mucho más sutiles, cumpliendo su propósito sin perturbar el sueño de los pequeños pasajeros. Esta característica demuestra la atención de Tesla a las necesidades prácticas de las familias, ofreciendo una solución tecnológica que facilita el día a día y contribuye a un viaje más apacible para todos.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram