¿Cuánto costarán los coches de MG y otras marcas chinas con los nuevos aranceles europeos?

No todos los fabricantes se verán afectados de la misma manera, pero sus modelos sin emisiones se encarecerán notablemente.

MG ZS EV

El anuncio de la Comisión Europea de aplicar aranceles a los coches eléctricos chinos va a suponer un cambio de paradigma importante para el sector. Aunque no va a afectar a todas las marcas por igual, va a suponer un encarecimiento generalizado, lo que va a hacer que, en muchos casos, alternativas que destacaban por su coste ya no vayan a disponer del atractivo que les otorgaba su contenido precio.

Lo primero es tener en cuenta que no se va a aplicar el mismo arancel a todos los fabricantes, pues en su investigación Europa ha concluido que no todos se benefician de las mismas subvenciones en su país de origen.

Así, el impuesto que van a recibir es el siguiente:

  • BYD: 17,4%
  • Geely (Volvo, Polestar, Smart, Lynk & Co): 20%
  • SAIC (MG): 38,1%
  • Otros fabricantes que han contribuido en la investigación, pero no han sido incluidos en la muestra: 21%
  • Otros fabricantes que no han cooperado en la investigación: 38,1%

Teniendo en cuenta esto, ¿cuánto costarán los coches eléctricos chinos con los nuevos aranceles europeos?

MG ZS

El MG ZS es el coche chino más vendido en España. Esto se debe principalmente a sus mecánicas de gasolina (106 y 111 CV), pero también está disponible como coche eléctrico, el MG ZS EV, en versiones de 156 y 177 CV, con hasta 440 kilómetros de autonomía.

Aunque el precio de partida de éste es de 20.480 euros, esto es incluyendo todos los descuentos y ayudas posibles. Sin ellos la tarifa de partida es de 33.690 euros. Si a esto se le aplica el 38,1% con el que se va a grabar a SAIC, subiría hasta los 46.492 euros.

MG

BYD Dolphin

El Dolphin es el modelo eléctrico más barato dentro de BYD para el mercado español, hasta que llegue el Seagull, que aparentemente desembarcará en 2025. Es un compacto con un interior espacioso que está disponible desde 35.690 euros.

Dado que BYD es el fabricante que experimentará un menor gravamen, de solo el 17,4%, su encarecimiento será más comedido que en otros casos: pasará a costar 41.900 euros.

byd

MG 4

El MG 4 es uno de los eléctricos chinos que mejor se vende en España, un modelo compacto que destaca por su amplia gama mecánica, con versiones centradas en la autonomía (hasta 450 kilómetros) y otras en el rendimiento, pero que también tiene en su precio uno de sus principales puntos fuertes.

De nuevo, con descuentos y ayudas parte de 17.480 euros, pero sin ellos cuesta 30.690 euros. En su caso, con el 38,1% añadido del arancel, pasaría a costar 42.382 euros.

coches eléctricos más vendidos

Volvo EX30

Volvo ha abrazado la era eléctrica por completo y ya está en marcha con el proceso para convertir su gama en una formada exclusivamente por modelos de cero emisiones. En los últimos meses ha destacado por el lanzamiento de un SUV compacto eléctrico, el EX30, que tiene como uno de sus grandes atractivos un precio contenido para ser premium, desde 39.050 euros.

Sin embargo, el fabricante forma parte de Geely, por lo que a partir del próximo 4 de julio pasaría a estar gravado con un 20%. Así, su tarifa de partida pasaría a ser de 46.860 euros.

volvo

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no