Cómo tienen que ser los intermitentes de moto homologados para que pasen la ITV

Los centros de inspección técnica de vehículos vigilan que las piezas de repuesto de las motocicletas estén certificadas.

Intermitente moto
Los intermitentes de las motos son unos de los elementos más importantes desde el punto de vista de la seguridad. | Getty Images

Para pasar la inspección técnica de vehículos (ITV) en España, es fundamental que todos los sistemas de iluminación y señalización de la motocicleta funcionen correctamente, incluyendo los intermitentes. Muchos propietarios deciden instalar piezas que no cuentan con la correspondiente homologación, lo que puede acarrear problemas. 

Disponer de piezas no homologadas en motocicletas deriva en multas y sanciones económicas por parte de las autoridades de tráfico, así como en la imposibilidad de pasar la ITV. Asimismo, aumenta el riesgo de accidentes debido a la falta de seguridad y fiabilidad de las piezas no homologadas.

Por último, puede generar inconvenientes con la cobertura de los seguros en caso de accidente, lo que puede llevar a costes financieros significativos. Además, también se debe tener en cuenta el impacto negativo en el medioambiente por culpa de piezas que no cumplen con las normativas de emisiones. Contribuyen a la contaminación ambiental, lo que aumenta las emisiones de gases nocivos, llevando también al propietario a ser sancionado.

Piezas homologadas en España

La legislación española, así como la de la Unión Europea, obliga a que las piezas de recambio para motocicletas estén homologadas por varias razones fundamentales. Mayoritariamente, se relacionan con la seguridad, la calidad, la responsabilidad legal y el cumplimiento de las normativas vigentes. Las piezas homologadas garantizan que se ha comprobado su seguridad y funcionalidad. Esto es crucial para mantener la integridad estructural y operativa de la motocicleta.

Las piezas homologadas en Europa llevan una marca específica que suele consistir en una E seguida de un número que indica el país donde fue homologada. Por ejemplo, E1 para Alemania y E9 para España. Este marcado debe estar claramente visible en la pieza. También puede haber un código adicional que detalla el tipo de homologación y la normativa bajo la cual fue aprobada. Por último, cuando se adquiere una pieza de recambio, debe incluir también un certificado de homologación.

Intermitentes homologados

Los intermitentes son uno de los elementos que los usuarios suelen cambiar en su moto. Debido, sobre todo, al tamaño o al tipo de bombillas. Los actuales de led lucen mejor y son más duraderos que los que cuentan con bombillas tradicionales. Aunque es una pieza pequeña que, en principio, no afecta a la estética general de la moto, lo cierto es que está muy vigilada en la ITV. Unos intermitentes homologados y que pasan la ITV en España deben cumplir con ciertos requisitos y normativas establecidas por las autoridades. Estas son las necesarias:

  • Marcado de homologación: como se ha comentado anteriormente, los intermitentes deben llevar un marcado de homologación, que generalmente consiste en una E seguida de un número. El marcado debe estar claramente visible en la carcasa del intermitente.
  • Color de la luz: la iluminación de este elemento debe ser siempre de color ámbar. Esto es obligatorio tanto para los intermitentes delanteros como para los traseros.
  • Visibilidad y ángulo de visión: los intermitentes deben ser visibles desde una cierta distancia y ángulo. Normalmente, desde al menos 20 metros de distancia y un ángulo de visibilidad tiene que ser de 80 grados hacia delante y 45 grados hacia atrás.
  • Frecuencia de parpadeo: la frecuencia de parpadeo de los intermitentes debe estar entre 60 y 120 destellos por minuto. Esto garantiza que sean fácilmente perceptibles para otros conductores.
  • Instalación y tamaño: se deben instalar de forma que se queden fijos y asegurados. Los intermitentes no deben moverse o soltarse fácilmente. El tamaño y la posición deben cumplir con las especificaciones del fabricante de la motocicleta y las normativas vigentes.
  • Compatibilidad con la motocicleta: los intermitentes deben ser compatibles con el sistema eléctrico de la motocicleta. Esto es especialmente importante si se cambia de intermitentes halógenos a led, ya que pueden requerir resistencias adicionales o un relé específico.
ITV motos

Multas por no montar intermitentes homologados

No emplear intermitentes homologados en una moto está considerado como una infracción de la normativa de tráfico y seguridad vial.

La sanción por no llevar intermitentes homologados puede variar, pero generalmente se clasifica como una infracción leve. La multa económica es de 200 euros y no lleva asociada la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Además, en casos graves de infracciones de este tipo, las autoridades también pueden inmovilizar el vehículo hasta que se subsane la deficiencia.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no