Hay estudios para todos los gustos: algunos dicen que los coches eléctricos son más proclives a incendiarse, otros que no salen de la norma habitual de cualquier vehículo. Lo que sí está claro es que, en el caso de arder, apagar un coche eléctrico en llamas es un trabajo más arduo que en otro tipo de vehículos.
Y es que cuando un vehículo electrificado se prende fuego, las llamas pueden continuar activas durante horas, llegando incluso a un día. Además, la cantidad de agua necesaria para extinguir el incendio de un coche eléctrico puede superar fácilmente los 20.000 litros.
Más información
El cuerpo de Bomberos de Madrid ha explicado en un vídeo cómo trabajan a la hora de extinguir el incendio de un coche eléctrico. El trabajo suele ser difícil en un primer momento, pero una vez que se activan los protocolos se consigue controlar el fuego.
Las imágenes compartidas por los Bomberos de Madrid corresponden a una actuación reciente en el aparcamiento público de Marqués de Urquijo, en la capital, donde tuvieron que trasladarse dos dotaciones para extinguir el incendio de dos coches eléctricos.
Desde el cuerpo de bomberos especifican los incendios de coches eléctricos comportan un mayor riesgo cuando se producen en un aparcamiento subterráneo. Al final, es un espacio confinado en el que las llamas pueden propagarse con más facilidad, sobre todo si hay más vehículos aparcados.
Igualmente, se pueden producir daños en la estructura del aparcamiento y la dificultad para extinguir un incendio, sea o no de coche eléctrico, puede complicarse por las propias circunstancias del lugar.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram