De dónde son los coches de MG: ¿chinos o británicos?

La marca de coches MG ha adquirido un gran protagonismo gracias en buena medida a su agresiva política de descuentos.

coches mg

Tras desaparecer hace una década del panorama automovilístico internacional, la marca MG ha vuelto con mucha fuerza a Europa como filial del consorcio chino SAIC. Para comprender todo lo que hay detrás de su historia, hay que remontarse un siglo, hasta la Inglaterra de los años veinte. 

Es precisamente de ahí que surge la siguiente confusión: ¿son coches chinos o británicos?

¿Qué significa la sigla MG?

Como otros muchos pioneros del automóvil, el británico William Morris se inició como mecánico de bicicletas en el siglo XIX. Y más concretamente en su ciudad de Oxford, donde, con la llegada de los tiempos motorizados, fundó en 1910 Morris Garages, su propio taller de reparaciones y a la vez concesionario. De ahí que la marca se llame MG (debido a sus iniciales).

Animado por el pujante sector no tardaría mucho en lanzarse también a la fabricación de automóviles, un negocio en sus albores pero que prometía grandes oportunidades. Pero su pequeño taller pronto se vería sobrepasado por la actividad y la creciente demanda, por lo que contrató como director comercial a otro personaje clave de esta historia, Cecil Kimber.

Cecil Kimber al volante de su MG Old Number One (1925).

Así fue el primer modelo de MG

Hombre de negocios con experiencia previa en otras marcas, apasionado por los coches deportivos y especialista en diseño de carrocerías, la experiencia de Kimber aportó a los coches Morris acertadas mejoras en su mecánica y un envoltorio de mayor atractivo, lo que permitió venderlos por más dinero.  

De hecho, el primer modelo de la marca sería el Morris Oxford, sobre el cual se basó el deportivo MG Old Number One de 1925, que el propio Cecil Kimber desarrolló y perfeccionó para su uso personal.

MG y China

Tras una larga historia de éxito, MG fue decayendo paulatinamente, sobre todo a partir de los años ochenta.

Después de pasar por las manos del grupo alemán BMW y ser adquirida a continuación por el grupo Rover, la compañía se declaró en quiebra en el año 2005. Tras un nuevo intento fallido de reiniciar la producción dos años después en la fábrica de Longbridge (Birmingham), la marca MG pasó definitivamente a manos del grupo chino SAIC, al que pertenece desde entonces. 

Modelos de MG en España

En 2020, MG volvió al escenario europeo, pero completamente renovada y convertida en una marca muy avanzada tecnológicamente. Y que apuesta muy fuerte por la electrificación, como demuestran los buenos resultados de sus recientes modelos sin emisiones MG 4 y MG 5.

El resultado es una oferta de modelos bastante variada que le permite tener presencia justo en los mercados a los que el público presta más atención. Los que están disponibles en España son:

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no