Guerra generacional: jóvenes entusiasmados y mayores escépticos ante la llegada de los vehículos eléctricos de marcas chinas

El auge de coches eléctricos chinos en el mercado del Reino Unido se ha convertido en una historia con dos velocidades.

Jóvenes concesionario coches
Jóvenes examinando un coche eléctrico en el concesionario. | Getty Images

China continúa liderando la expansión de la movilidad eléctrica a escala global. Durante el año 2024, el país asiático experimentó un impresionante crecimiento del 20% en las ventas de vehículos eléctricos, alcanzando la cifra de 6,7 millones de unidades. Gracias a este sólido desempeño, China abarcó cerca de dos tercios del mercado mundial de vehículos eléctricos de batería (BEV). El último trimestre del año fue particularmente destacado, registrando un aumento significativo tanto en las ventas de BEV como de vehículos híbridos enchufables (PHEV).

En el continente europeo, el Reino Unido se posicionó como el mercado más grande en términos de volumen de ventas de vehículos eléctricos, superando por primera vez a Alemania. Con un total de 382.000 matriculaciones y un incremento del 21,4% en comparación con el año anterior, el Reino Unido se ha convertido en un referente en la adopción de la movilidad eléctrica en Europa.

Público joven

El mercado de vehículos eléctricos del Reino Unido está experimentando una transformación impulsada por la llegada de marcas chinas como BYD, GWM y Omoda. Estas compañías, que ofrecen vehículos con alta tecnología a precios asequibles, están ganando terreno rápidamente, especialmente entre los consumidores más jóvenes, según un reciente informe de Auto Trader.

El estudio revela que el 57% de los compradores entre 17 y 34 años se sienten atraídos por los coches chinos, destacando su innovación tecnológica y su precio competitivo. Este entusiasmo contrasta con la actitud de los consumidores mayores de 55 años, de los que solo el 25% muestra interés.

Los mayores son los más reticentes

La diferencia de opiniones entre generaciones es notable. Mientras los jóvenes ven en las marcas chinas una oportunidad para acceder a vehículos eléctricos asequibles, los mayores expresan su preocupación, sobre todo, en factores como la seguridad (41%) y la calidad de los productos (43%). Esta desconfianza podría convertirse en un obstáculo para la expansión de las marcas chinas en el mercado británico.

A pesar de estas reticencias, el informe predice que las marcas chinas podrían representar hasta el 25% del mercado de vehículos eléctricos en el Reino Unido para 2030, lo que equivale a 400.000 coches en las carreteras. Este crecimiento se debe, en parte, a la ventaja arancelaria que tienen los fabricantes chinos en el Reino Unido en comparación con la Unión Europea, así como a la creciente oferta de modelos por debajo de las 30.000 libras.

La nueva batalla

El informe concluye que la competencia impulsada por la llegada de las marcas chinas beneficiará a los consumidores, ya que estimulará la innovación y la reducción de precios en el mercado de vehículos eléctricos. La batalla por el mercado automovilístico del futuro acaba de comenzar, y las marcas chinas están decididas a jugar un papel protagonista.

Sin embargo, el estudio también subraya la necesidad de que las marcas chinas trabajen para ganarse la confianza de los consumidores de mayor edad, tratando de corregir sus preocupaciones sobre la seguridad, la calidad y el servicio al cliente.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no