Insólito accidente en la AP-2: conducía una furgoneta remolcando una avioneta y el viaje terminó fatal

Madrid |

La aeronave, de tipo ultraligero, causó un pequeño caos en la carretera, pero no hubo que lamentar heridos.

avioneta AP-2

Avioneta en la AP-2-. Imagen de la Guardia Civil.

Las noticias sobre las avionetas no suelen ser buenas. Pero la excepción, en la que el final no es tan fatídico, ha ocurrido en la autopista AP-2 a la altura de Fraga (Huesca), cuando una pequeña aeronave cayó desde el remolque de una furgoneta en plena carretera.

El incidente ocurrió alrededor de las 15:30 horas del lunes, en el kilómetro 104 de esta carretera, en sentido decreciente. Afortunadamente, no se han lamentado heridos, pero el suceso causó un gran revuelo entre los conductores que transitaban por la zona.

La Guardia Civil de Tráfico de Fraga y el personal de mantenimiento de carreteras acudieron rápidamente al lugar para gestionar la situación. El carril izquierdo de la autopista tuvo que ser cerrado temporalmente para permitir la retirada del fuselaje de la avioneta, lo que provocó algunas retenciones en el tráfico.

Un transporte peculiar

El fuselaje de la avioneta, que por las fotos parece un ultraligero de tipo ‘Stol’ (del inglés de short take-off and landing, ‘despegue y aterrizaje cortos’), estaba siendo transportado en un remolque arrastrado por una furgoneta cuando, por razones aún desconocidas, se soltó y cayó sobre la calzada. Los conductores que presenciaron el incidente quedaron sorprendidos al ver una avioneta en medio de la carretera, una imagen poco común en las autopistas españolas y solo vista en alguna ocasión muy esporádica por algún aterrizaje de emergencia.

Si una avioneta tiene una parada de motor, una carretera sin tráfico puede ser una opción de emergencia.

Este incidente ha generado numerosos comentarios en las redes sociales, donde los usuarios han expresado su asombro y preocupación por la seguridad en el transporte de cargas inusuales como esta.

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Alfredo Rueda

Periodista especializado en motor desde hace más de 20 años, ha trabajado en diferentes gabinetes de prensa (Federación Española de Automovilismo o Circuito del Jarama) y medios especializados (Motor 16, Marca Motor o Auto Bild). Apasionado de coches, motos y, ahora también, de los cacharros con alas.

Salir de la versión móvil