La estafa del mecánico solidario: ¿qué es y cómo evitarla para no perder dinero?

Los relacionados con falsas averías están entre los timos más frecuentes que tienen a los conductores como víctimas.

averia
El del mecánico falso es el último timo con el que atacan los delincuentes. | Getty

Los conductores se han convertido en víctimas de diversas estafas, entre las más comunes se encuentran las relacionadas con falsas averías. Este es el punto de partida del conocido como timo del mecánico falso o solidario.

Los delincuentes convencen a un conductor de que tiene un fallo en el coche y se ofrecen a arreglarlo: normalmente suele estar relacionado con las ruedas porque son un componente visible. A continuación, piden dinero en efectivo y si no disponen de ello, les obligan a ir a un cajero.

Este sería el resumen rápido de la estafa del mecánico solidario. Hace un tiempo, los Mossos d’Esquadra alertaron de su existencia a través de las redes sociales. Y no sólo eso: también explicaron cómo actúan los delincuentes y qué pueden hacer los conductores.

¿Qué es el timo del mecánico solidario?

Como víctimas, los estafadores eligen a personas de avanzada edad que, normalmente, suelen viajar sin compañía. El timo comienza cuando colocan su coche detrás para hacer una serie de gestos con los que les piden que detengan la marcha. ¿La razón? Un supuesto desperfecto en su vehículo.

averia

A continuación, uno de los delincuentes se presenta como un falso mecánico que, de manera solidaria, le ofrece su ayuda para reparar la inexistente avería. Para dar más veracidad a la farsa, llevan a cabo una llamada telefónica para pedir herramientas y piezas de repuesto con las que fingir el arreglo.

Después de haber solucionado el supuesto problema, el estafador le da una factura donde figura una elevada cifra de dinero que debe pagar en efectivo.

¿Cómo evitar el timo del mecánico solidario?

Los Mossos d’Esquadra dieron, también, algunos consejos a los conductores para evitar el timo del mecánico falso. Piden que no se fíen de aquellos desconocidos que se acercan a ofrecer ayuda de forma, aparentemente, solidaria y desinteresada: sobre todo cuando utilizan una avería como excusa.

Si lo hacen, recomiendan mantener la calma ante los estafadores, rechazar su ayuda y llamar a la grúa del seguro o llevar el coche al taller de confianza para que revisen el vehículo con seguridad.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no