Los tres coches eléctricos más baratos que se venden en España

La oferta cada vez es más amplia, pero por el momento cuesta encontrar modelos por debajo de los 25.000 euros sin recurrir a las ayudas estatales.

Dacia Spring
La imagen del Dacia Spring cambia de manera radical.

Los coches eléctricos baratos parecen un mito, pero en los últimos años ya hay fabricantes generalistas que han puesto en el mercado opciones realmente asequibles. Este coste ajustado suele venir acompañado de ciertos recortes a nivel de prestaciones y/o autonomía, pero no siempre tiene por qué ser así.

Éstos son los tres coches eléctricos más baratos que se venden en España en 2024 y hay que tener en cuenta que a sus precios aún es posible aplicarles las ayudas del Plan Moves, por lo que sus tarifas se pueden reducir en 7.000 euros adicionales, lo que hace que sean realmente baratos.

Dacia Spring

El modelo de Dacia es el coche eléctrico más barato del mercado incluso pese a su reciente actualización, con la que ha mejorado tanto en diseño como equipamiento, logrando una calidad percibida mayor de la que tenía hasta ahora.

Su imagen ahora es menos SUV y más de modelo urbano, un entorno que es predilecto para él por sus limitadas mecánicas. Además, ha mejorado su tecnología, contando con un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas de serie.

Dacia Spring

Su principal pero es su apartado mecánico, especialmente en la versión de acceso. El Spring 45 solo tiene 45 CV, así que necesita 19,1 segundos alcanzar 100 km/h desde parado y su velocidad punta es de 125 km/h. El Spring 65 es algo más vivo, con 65 CV y 13,7 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. en el mejor de los casos tiene 220 kilómetros de autonomía gracias a la batería de 26,8 kWh de capacidad.

Está disponible desde 17.980 euros.

Invicta Electric 2DS

El representante chino siempre está en la pugna por ser el más barato del mercado, pero este biplaza se tiene que conformar con una segunda posición. Hay ciertas versiones más asequibles, pero no entran dentro de la categoría de automóvil, si no en la de cuadriciclos.

Invicta 2DS

Como el Spring, tiene una potencia de 45 CV, por lo que su velocidad máxima es de solo 105 km/h. La batería tampoco es excesivamente capaz (17 kWh) y su autonomía es de solo 150 kilómetros por carga.

Está disponible desde 18.399 euros.

Citroën ë-C3

Es el primero de la lista que busca ofrecer un nivel más, tanto por tamaño, como por concepto, rendimiento de su sistema de propulsión y rango de acción.

El francés ha pasado de utilitario a SUV pequeño, tiene un diseño bastante llamativo que rompe con la generación anterior, ofrece 310 litros de maletero y su minimalista interior combina un cuadro de instrumentos mínimo con una pantalla central flotante de 10,25 pulgadas.

Coches eléctricos

Es el más potente del trío de eléctricos baratos, con 113 CV que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 11 segundos y alcanzar 135 km/h de punta. Además, su batería de 44 kWh le otorga una autonomía de 320 kilómetros.

Está disponible desde 22.590 euros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no