Mercedes-AMG E 63 S 4MATIC+: hasta 612 CV para viajar en familia

La marca alemana actualiza las variantes berlina y Estate de la versión más deportiva del Clase E, que también está disponible con 571 CV.

Mercedes AMG E 63 4MATIC+
Son las dos carrocerías más versátiles del Clase E.

Ha llegado el momento de poner al día la versión AMG de la Clase E de Mercedes, cuyas carrocerías berlina y Estate (familiar) combinan versatilidad y espacio interior con una imagen incluso más deportiva y una mecánica de alta potencia disponible en dos versiones, Mercedes-AMG E 63 4MATIC+ y Mercedes-AMG E 63 S 4MATIC+.

La diferencia entre ambas radica, principalmente, en la potencia que desarrolla su motor 4.0 V8 biturbo. En la base se queda en 571 CV y 750 Nm de par máximo, mientras que en la superior ascienden a 612 CV y 850 Nm. En ambos casos, el bloque se asocia a una caja de cambios automática de doble embrague AMG Speedshift y al sistema de tracción integral a las cuatro ruedas, que en el caso de los S tienen diferencial trasero electrónico y modo drift.

Esto hace que la berlina acelere de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y que en su variante S necesite una décima menos. Por otro lado, el Estate necesita 3,6 y 3,5 segundos, respectivamente, para completar el sprint. Su velocidad máxima está autolimitada a 250 km/h, pero puede desbloquearse con paquetes opcionales hasta 300 y 290 km/h para berlina y familiar.

Su apartado mecánico se completa con una plétora de sistemas de alto rendimiento: suspensión electrónica adaptativa y neumática AMG RIDE CONTROL+, dirección paramétrica electromecánica con desmultiplicación variable, selector de seis modos de conducción AMG DYNAMIC SELECT y frenos con discos delanteros de 360 mm mordidos por pinzas de seis pistones delante y de 360 milímetros y monopistón detrás, que en la variante S  mejoran delante a 390 mm de diámetro y, opcionalmente, pueden ser de 402 delante y 360 detrás.

Mercedes-AMG E 63 4MATIC+

Su imagen se ha puesto al día con una actualización de la parrilla y pequeñas modificaciones tanto en los grupos ópticos delantero, como en el paragolpes y el splitter frontal, pasando por unos faros traseros más delgados, un pequeño alerón y un nuevo difusor que acoge dos salidas de escape dobles.

En el habitáculo las novedades se centran en el volante con controles hápticos, nuevas tapicerías y materiales para el interior, además de en la última versión del conocido sistema de infoentretenimiento MBUX, con  doble pantalla para el cuadro de instrumentos y la consola central de 10,25 pulgadas, que llegan a las 12,25 en el caso de la variante S.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Sobre la firma

Mario Herráez

Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Llevo una década dedicándome al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.

Más Información

comprar Coche
Así es el coche eléctrico que cambió de nombre por culpa de EE UU

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no