Qué son las matrículas opacas y por qué no existe información pública de ellas

Tráfico ofrece datos de todos los vehículos registrados en España a través de varios canales, pero algunas placas están protegidas.

última matrícula dgt

Solo con la matrícula de un coche se puede saber quién es su propietario y cuáles son los antecedentes del vehículo, como la fecha de matriculación, las cargas administrativas pendientes o vigencia de la ITV, entre otros. Datos prácticos si se quiere adquirir ese turismo, si está abandonado en la vía pública o si se ha tenido un roce y no se sabe quién es el dueño. O simplemente por curiosidad. 

La información pública del registro de vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT) se consigue a golpe de clic, y la propia DGT recomienda hacerlo, por ejemplo, antes de comprar un coche de segunda mano. Esos datos están disponibles en la sede electrónica, en la aplicación miDGT, en las jefaturas provinciales o a través del teléfono 060. 

El trámite exige comprar la tasa 4.1 y cuesta 8,67 euros. El informe básico indica si el vehículo cumple con los requisitos mínimos para circular, como contar con la inspección técnica en regla o con una póliza de seguro en vigor. De lo contrario, Tráfico emite una alerta: “En el momento de la consulta constan una o varias anotaciones que impiden la tramitación administrativa o la circulación del vehículo”.

Si se desean más detalles, el informe completo especifica si el vehículo está libre de cargas (embargos, precintos o procedimientos concursales, por ejemplo) y registra todos los datos técnicos. También añade el historial de reparaciones y averías, si se han realizado en talleres que envían la información al libro digital de mantenimiento de la DGT.

Matrículas opacas

Sin embargo, Tráfico no pone a disposición de los ciudadanos la información de todos los vehículos matriculados en España, que son unos 35,6 millones, según datos correspondientes a 2022.

En una zona de sombra administrativa se esconden las conocidas como matrículas opacas, de las que no existe información a mano. Son aquellas que identifican a los vehículos de las fuerzas de seguridad y que, por esa razón, están protegidas de la curiosidad o las malas intenciones.

De este modo, queda oculta la información de los automóviles de la Policía Nacional, la Guardia Civil o los cuerpos locales y autonómicos. Tampoco existe información pública de los vehículos camuflados que vigilan las carreteras ni de aquellos que utilizan los escoltas o los chóferes de los cargos oficiales.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no