El gesto de los conductores que es mucho más peligroso en verano: 500 euros de multa y seis puntos menos en el carnet
Las infracciones se castigan durante todo el año, pero sus consecuencias en el entorno de la carretera no son siempre las mismas.
Redactor Periodista especializado en seguridad vial. Editor y redactor de El Motor desde 2016. Empezó a escribir de fútbol en 1998 en Diario 16 y ha trabajado en varios proyectos de Prisa Media desde 2000. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, es autor de ‘Aquí no se rinde ni Dios’ (2020).
SOBRE LA FIRMA
Periodista especializado en seguridad vial. Editor y redactor de El Motor desde 2016, ha escrito desde entonces sobre tecnología del automóvil, nueva movilidad y, con especial interés, sobre las causas y las consecuencias de la siniestralidad vial.
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, formó parte entre 1998 y 2000 de la redacción de Deportes de Diario 16, cubriendo la información del Atlético de Madrid. Ha trabajado desde entonces en varios proyectos de Prisa Media, como redactor y como coordinador de revistas especiales para El País y Cinco Días.
Ha escrito para las revistas Retina, Consumer, Club Renfe, Azul Marino y Líbero, entre otras, y es autor de ‘Aquí no se rinde ni Dios’ (2020).
Las infracciones se castigan durante todo el año, pero sus consecuencias en el entorno de la carretera no son siempre las mismas.
Menos de un tercio de las motocicletas aseguradas tiene más de 500cc, pero aglutinan casi dos de cada tres fallecimientos.
La Guardia Civil y las policías locales programarán controles específicos en las carreteras después de un puente en el que han fallecido 15 personas.
Aunque el riesgo de incendio es bajo y las gasolineras permiten pagar con el teléfono, es obligatorio apagarlo para llenar el depósito.
Un test de la DGT para obtener el permiso B consta de 30 preguntas y se permiten tres errores. En este sólo se puede fallar una.
Tráfico recuerda en sus redes sociales las conductas más peligrosas de los automovilistas, pues causan los siniestros viales más graves.
La inspección técnica de vehículos evita al año 723 víctimas mortales y 13.100 heridos, según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid.
La DGT publica los resultados de su campaña de vigilancia de la velocidad, con controles específicos realizados a mediados de julio.
Impreso en el reverso del permiso por exigencia de Europa, es una traba para los centros de enseñanza y para miles de conductores.
Los datos de la patronal de fabricantes ANFAC no coinciden con las cifras de la Dirección General de Tráfico.
Internet permite saber con rapidez si un conductor arrastra una multa desconocida. Si pasan 20 días desde la notificación, perderá el derecho a reclamar.
Las ventas del primer semestre de 2024 y los mejores consejos contra las temperaturas extremas son los asuntos centrales de este episodio de ‘De 100 a 0’.
La patronal de estaciones de servicio CEEES denuncia la proliferación de una enorme “bolsa de engaño” en la comercialización de carburantes.
Tráfico prevé casi 7,5 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera desde este miércoles y hasta el domingo.
Con un parque de turismos especialmente envejecido, muchos vehículos no están habilitados en España para transportar mascotas.
La capacidad recaudatoria de las grandes ciudades mediante las multas de tráfico y los riesgos de las falsificaciones protagonizan esta semana ‘De 100 a 0’.
Tráfico ha abierto el periodo de alegaciones antes de dar forma definitiva a la reforma del Reglamento General de Circulación, prevista para esta legislatura.
La OCU ha revisado los precios de miles de estaciones de servicio en España y ha detectado aquellas en las que más se puede ahorrar.
La memoria anual del Instituto Nacional de Toxicología, elaborada con la colaboración de la DGT, señala los altos niveles de intoxicación de los automovilistas.
Además del espacio que ocupa el coche, los otros dos factores que determinan si un conductor está dejando el coche en doble fila son la ausencia y el tiempo.
La infraestructura presenta deficiencias suficientes como para agravar los efectos de un siniestro como el ocurrido este martes en Pineda de Mar (Barcelona).
Los autocares matriculados después del 20 de octubre de 2007 tienen que contar con el sistema de retención en todas sus plazas.
Tráfico y la organización de ciegos colaboran esta semana para defender a los usuarios más vulnerables de las vías.
Tráfico pone en marcha una campaña de vigilancia específica hasta el 21 de julio para reducir la siniestralidad en las carreteras.
Esta asociación se une un año más a la Dirección General de Tráfico para su campaña de concienciación del verano.
El Reglamento General de Circulación recogerá nuevos pictogramas para adaptar la información en las carreteras a la nueva movilidad.
Un estudio de la Fundación Mapfre y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau valora los problemas de los automovilistas de más edad antes y después de abandonar el coche.
La Dirección General de Tráfico mantiene su actividad en el periodo estival: los trámites se pueden realizar en persona y a distancia.
En 2017, un laboratorio del Gobierno de Nueva Gales del Sur (Australia) comprobó qué ocurría en un escenario como ese.
La comprobación sobre el asfalto es cada vez más común en España y sirve para evitar que muchos vehículos funcionen en malas condiciones.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!