En el mercado de vehículos de segunda mano sueco, un Tesla Model S ha captado la atención por su precio inusualmente bajo. El vendedor lo describe como “el Tesla más barato del mundo”, pero encontrar un comprador dispuesto a llevárselo está resultando ser un desafío.
El vehículo en cuestión, un Model S de color gris, ha recorrido 317.000 kilómetros. Su precio de venta es de 163.000 coronas suecas (14.618 euros). A pesar de su precio atractivo, el coche lleva a la venta desde el 28 de octubre de 2024 sin encontrar un nuevo dueño.
Más información
Factores que influyen en el precio
El vendedor argumenta que el precio de venta refleja lo que sería únicamente el coste de las baterías del Model S, y considera que el valor real de mercado del coche debería de estar muy por encima, sobre las 300.000 coronas suecas (27.000 euros). Sin embargo, varios factores están influyendo en el bajo precio y la dificultad para venderlo.
- Valor de reventa de los Tesla: la preocupación por la depreciación de los vehículos Tesla, sumada a las declaraciones de Elon Musk sobre este tema, está afectando la confianza de los compradores.
- Mercado de coches usados: el mercado de coches usados en Suecia ha experimentado una caída en las ventas, lo que obliga a los concesionarios a bajar los precios para atraer clientes.
- Políticas de Elon Musk: la controversia en torno a Elon Musk y sus políticas está generando rechazo entre algunos compradores, lo que afecta negativamente a las ventas de Tesla.
- Huelga: la huelga del sindicato sueco IF Metall contra Tesla, que lleva más de un año, también está teniendo un impacto en las ventas de la marca en el país.

Perspectivas del mercado
A pesar de las dificultades, algunos concesionarios suecos mantienen una visión optimista sobre el futuro de Tesla en el país. Uno de los mayores concesionarios afirma que la empresa nunca ha vendido tantos Tesla como en la actualidad.
Sin embargo, las cifras de ventas de coches nuevos de Tesla en enero muestran una disminución significativa. Algunos analistas sugieren que esto podría deberse a la expectativa de los clientes por la llegada del nuevo Model Y, que comenzará a entregarse desde la fábrica de Berlín en marzo.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram