Así es el coche eléctrico más vendido en china: barato y muy pequeño, casi diminuto

Precio asequible, practicidad y poder circular con él por casi cualquier sitio: las razones de su éxito.

coche chino Wuling Mini EV
Mide poco más de tres metros, es eléctrico y alcanza los 90 km/h.

El mercado automovilístico chino se ha visto sorprendido por un fenómeno inesperado. El Wuling Mini EV, un coche eléctrico urbano, ha ocupado el primer puesto en ventas, superando a gigantes como BYD y Tesla.

Este pequeño vehículo, fabricado en asociación entre General Motors, SAIC y Wuling, destaca, sobre todo, por su practicidad y precio asequible, características ideales para las megalópolis chinas.

El éxito del Wuling Mini EV es un reflejo de las necesidades urbanas en China, donde el espacio es escaso y el tráfico es intenso. Con un diseño muy compacto (mide poco más de tres metros de longitud), el coche se adapta perfectamente a este escenario, ofreciendo una solución rentable y eficiente para los consumidores. Claro que su precio en China es como para pensárselo: 5.900 euros al cambio.

Hace tan solo unos meses, pudimos conocer también su versión descapotable, un mini coche para disfrutar del entorno sin techo.

Wuling Mini EV Convertible
El Wulling Mini EV Convertible es la versión cabrio de este éxito de ventas.

Las razones de su popularidad

Es un vehículo asequible y práctico. Su bajo coste y eficiencia energética lo convierten en una opción atractiva para los consumidores que buscan economía y funcionalidad. Además, el coche es ideal para el tráfico urbano, donde el espacio de aparcamiento es limitado.

Mide solo 3,07 metros de largo y tiene una anchura de 1,45 metros, pero a pesar de ello tiene una capacidad interior para cuatro personas.

coche chino Wuling Mini EV
Un operario revisando el portón del superventas en la fábrica.

Emplea un motor de 20 CV que le permite alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h. Se alimenta con una batería de 17 kWh de capacidad con la que homologa una autonomía de hasta 215 kilómetros, aunque no se concreta si según el ciclo WLTP europeo o según el más laxo CLTC chino. Recupera del 30 al 80% de carga en 35 minutos.

Otro factor que ha catapultado las ventas fue el lanzamiento de una nueva generación del modelo a finales de febrero de 2025. Esta actualización ha traído mejoras que atrajeron aún más compradores.

Así, en febrero, el modelo vendió 31.222 unidades, liderando el ranking de ventas. Y en lo que va de año, se han vendido 56.146 unidades, superando al Geely Geome Xingyuan, que ocupó el segundo lugar con 52.977 ventas.

coche chino Geely Geome Xingyuan
El Geely Geome Xingyuan ha sido segundo en ventas.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no