Pocas veces se ha visto en el mundo de la automoción un efecto como el de Xiaomi. La compañía tecnológica solo conoce el éxito en su paso al sector del motor, pero, además, a niveles con el que otras marcas no pueden ni llegar a soñar. Su primer modelo, el Xiaomi SU7, arrasó en ventas, pero su sucesor no se ha quedado atrás: en los tres primeros minutos de la apertura de sus pedidos se aseguró más de 200.000 reservas.
Ha sido la propia Xiaomi la que en la red social china Weibo anunció el dato: se vendieron más de 200.000 Xiaomi YU7 en ese periodo de tiempo. Cuando terminó la primera hora de venta, la cifra se situó en los 289.000 ejemplares.
Más información
El número excede con mucho la capacidad de producción del fabricante asiático, así que muchos de los compradores tendrán que esperar bastante tiempo hasta recibir su todocamino. No lo tendrán que hacer aquellos que sean los más rápidos, puesto que la marca confirmó que tenía una serie limitada de unidades prácticamente lista, que iría a parar a aquellos que hicieran el depósito de 20.000 yuanes, unos 2.400 euros, de manera más veloz.
De manera paralela a la apertura de pedidos, Xiaomi también ha detallado la gama y los precios del YU7.
Versiones y precios del Xiaomi YU7
La gama está formada por tres versiones:
- Standard: es de tracción trasera, tiene un motor de 315 CV y 528 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en 5,88 segundos, tiene una velocidad máxima de 240 km/h, monta una batería LFP de 96,3 kWh de capacidad y anuncia una autonomía de 830 kilómetros según el ciclo chino (CLTC). Está disponible desde 253.500 yuanes, unos 30.200 euros
- Pro: tiene tracción total, añadiendo al motor del acabado base un segundo en la parte delantera, con el que el rendimiento pasa a ser de 489 CV y el par sube a 690 Nm, así que acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y marca la misma punta. También utiliza la misma batería, pero su rango de acción cae hasta los 770 kilómetros. Su precio arranca en 279.900 yuanes, unos 33.400 euros
- Max: también tiene tracción a las cuatro ruedas, pero desarrolla 681 CV y un par máximo de 866 Nm, acelerando de 0 a 100 km/h en 3,23 segundos y alcanzando los 253 km/h. La pila es más grande, de 101,7 kWh, y su composición es de NMC, logrando una autonomía de 760 kilómetros. Está disponible desde 329.900 yuanes, unos 39.300 euros
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram