Los cinco mejores coches para empezar a conducir después de aprobar la Evau

Los alumnos que se examinan para acceder a la universidad cumplen 18 años en 2024 y pueden obtener el permiso de conducir.

Jóvenes EBAU
El primer coche debe ser una buena mezcla entre precio asequible, eficiencia y seguridad. | Getty Images

Elegir el primer coche es una decisión muy importante para los jóvenes que acaban de obtener su carnet de conducir y han aprobado la Evaluación para el Acceso a la Universidad (Evau en la Comunidad de Madrid, aunque en otras comunidades se escriba Ebau), ya que ahora su vida cambia y el trayecto hacia la universidad puede ser mucho más largo del acostumbrado.

La combinación de un precio asequible, buenos sistemas de seguridad y eficiencia en el consumo de combustible son factores clave a considerar.

Toyota Aygo X Cross

En el primer puesto de este ranking de los cinco mejores coches para los jóvenes que se acaban de sacar el carnet, no podía faltar una marca que ocupa este mismo puesto en los estudios de fiabilidad.

El Toyota Aygo X Cross Play cuenta con un sencillo motor de gasolina de un litro y 72 CV, con el que el consumo medio no llega a los 5 litros cada 100 kilómetros. Mide 3,70 metros de longitud, 1,51 de altura y 1,74 de anchura.

Pesa poco más de 1.000 kilos y su maletero tiene una capacidad de 231 litros. Su precio, casi lo mejor: la versión más sencilla, denominada Play, parte de 15.000 euros.

coche más barato
Toyota Aygo X Cross.

Dacia Sandero

El Dacia tiene como uno de sus principales puntos fuertes su ajustado precio, siendo el coche más barato del mercado al estar disponible desde 13.190 euros. Eso sí, no es el único punto por el que destaca.

Aunque no tiene una oferta mecánica muy variada, entre las opciones que tiene está una de 100 CV que funciona con GLP, lo que le otorga la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, muy útil si en el camino a la ‘Uni’ hay que atravesar una Zona de Bajas Emisiones.

La versión más económica es la Essential TCe, con motor de gasolina y 90 CV. Mide 4,08 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,50 de altura; con un maletero de 328 litros de capacidad.

Coches más vendidos febrero 2024
Dacia Sandero.

Seat Ibiza

Algo más caro, pero históricamente un coche con el que han empezado a conducir miles de conductores, es el Seat Ibiza.

El urbano español tiene tres motores disponibles, todos de gasolina, con 95, 115 y 150 CV. Mide 4,06 de longitud, 1,78 de ancho y 1,44 de alto, con un maletero de 355 litros.

Su precio también es de lo más asequible, ya que parte de los 15.430 euros en su acabado Reference XM. Puede parecer que va a venir muy escaso de equipamiento, pero, por ejemplo, lleva faros de Led, cockpit digital, sensor de parking trasero, asistente de mantenimiento de carril y pantalla táctil central de 8,25 pulgadas. No está nada mal.

Coches más vendidos
Seat Ibiza.

Renault Clio

Otro clásico entre los clásicos como primer coche. El nuevo Renault Clio cuenta en su portfolio también con una versión TCe de 100 CV y con combustible GLP, al igual que el Dacia Sandero.

Este utilitario francés mide 4,05 metros de largo, 1,80 de ancho y 1,44 de alto. Su maletero cubica 340 litros y, entre sus motores disponibles, ofrece una versión híbrida que rinde una buena potencia de 143 CV.

El acabado Evolution es el de acceso a la gama y, con su mecánica de 90 CV, parte de un precio de 16.426 euros.

coches más vendidos
Renault Clio.

Kia Picanto

El recién llegado Kia Picanto sigue teniendo unas medidas perfectas para las calles de la ciudad. Mide 3,595 metros de largo, 1,595 metros de ancho y 1,485 metros de alto.

La capacidad del maletero está entre las tres mejores del segmento: 255 litros, por detrás del Dacia Spring (270) y del Suzuki Ignis (260).

Se ofrece con dos motores de gasolina: el primero de ellos es un tres cilindros de 1.0 litros y 67 CV, mientras que el segundo es un cuatro cilindros, de 1.2 litros y 84 CV.

Está disponible en tres acabados: Concept, Drive y GT-Line. El precio de la versión de acceso (1.0 DPI Concept) arranca en 16.527 euros. El tope de gama (1.2 DPI AMT GT-Line), por su parte, parte de 21.435 euros.

EBAU
Kia Picanto.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no