Los avances tecnológicos en el mundo de la automoción han mejorado la seguridad vial. Solo hace falta fijarse en los sistemas de luces de los coches, que ahora permiten ver a decenas de metros de distancia con una gran claridad, incluso en las noches más cerradas.
Eso sí, como todos los avances, los nuevos sistemas de alumbrado de los vehículos, mucho más potentes, también tienen sus desventajas. La principal (y en la que muchos lectores y conductores podrán sentirse reflejados) es que estas luces, ahora, deslumbran más que antes.
Más información
El ADAC, Club de Automovilistas Alemanes, ha sometido a diferentes pruebas las nuevas luces de los coches para, efectivamente, comprobar si deslumbran más que los sistemas de alumbrado más antiguos. La conclusión ha sido que sí y la razón es muy específica.
El motivo está en la concentración del haz de luz. Los faros de los coches de tipo LED emiten la luz de una manera más concentrada, por así decirlo, lo que da como resultado un brillo mucho más intenso. Como consecuencia, este tipo de luces que montan los coches modernos tienden a deslumbrar más y a ser más desagradables para el resto de conductores.
El vídeo del día

Eso sí, según los oftalmólogos alemanes, no todos los que se encuentran estas luces LED de frente experimentan estos destellos con la misma intensidad. El profesional Bernhard Lachenmayr, de la Asociación de Oftalmólogos alemanes, ha señalado a aquellos que sufren más los deslumbramientos de los luces de los coches.
Problemas a partir de los 40 años
Es entre los 40 y los 50 años cuando el ojo humano empieza a sufrir más destellos por las luces. Y es que conforme se envejece, el cristalino se vuelve más denso, algo que ayuda a dispersar más la luz cuando llega al ojo. Como consecuencia, los deslumbramientos aumentan y la visión del contraste se deteriora.
Así, son los conductores mayores los que sufren especialmente el deslumbramiento por las luces del coche, sobre todo cuando son de tipo LED. La vista de las personas más jóvenes se adapta a las diferentes condiciones de iluminación, mientras que en el caso de los conductores más mayores la pupila tarda más en habituarse.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram