Etiqueta Eco y más brío para el icónico Subaru Impreza
La variante EcoHybrid del compacto japonés combina sus 150 CV con su característica tracción integral, y homologa un consumo de 7,7 litros.
La variante EcoHybrid del compacto japonés combina sus 150 CV con su característica tracción integral, y homologa un consumo de 7,7 litros.
La segunda generación del deportivo muestra un diseño más sobrio y una mecánica más potente, pero no se venderá en Europa.
La segunda generación del modelo estrena plataforma, aumenta de tamaño, monta un motor gasolina de 174 CV y cuenta con tracción integral.
La serie se posiciona en la parte alta de la gama y se caracteriza por diversos detalles en plateado, tanto exteriores como interiores.
Con esta nueva versión, el modelo se electrifica pero no renuncia a los planteamientos mecánicos que han distinguido siempre a la marca.
El modelo japones estrena la variante ECO HYBRID, que combina un motor de gasolina de 150 CV con uno eléctrico de 16,7. Obtendrá la etiqueta ECO y llegará al mercado en mayo.
La Special Edition del ligero cupé deportivo, de 20 unidades, recibe añadidos estéticos, una combinación inédita en su habitáculo y amortiguadores Sachs.
Los dos todocaminos de la marca japonesa estrenan una mecánica de gasolina con apoyo eléctrico y tracción total.
La quinta entrega del Forester y el XV actual estrenan una mecánica de gasolina con apoyo eléctrico y tracción total.
La sexta generación del modelo se desenvuelve bien fuera del asfalto, llega cargado de tecnología y mejora su calidad interior.
A la espera de una nueva entrega del modelo, que acaba de cumplir 25 años, la marca japonesa presenta una edición limitada para España de solo ocho unidades.
Los SUV de la marca ya están disponibles con este gas y tienen la etiqueta ECO, gracias a la cual se puede circular durante los episodios de alerta por alta contaminación.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!