El HUD o sistema de proyección de datos en el cristal, por sus siglas en inglés, va a crecer y ocupar toda la superficie de la luna delantera de los automóviles.
Esta es, al menos, la alternativa que propone Volvo, y que espera poder incorporar en sus modelos de próxima generación. La marca sueca se ha asociado con Spectralics, una start-up israelí que ha desarrollado la tecnología.
HUD: todos los datos, en el cristal
Relacionado
Los HUD ayudan al conductor y mejoran la seguridad, porque permiten visualizar la información más importante, como la velocidad o las indicaciones del navegador, sin tener que apartar la vista de la carretera: los datos aparecen en el cristal, justo frente al piloto.
Pero Volvo quiere ir más allá, y la nueva tecnología podría permitir utilizar toda la superficie de la luna delantera para mostrar información. La clave está en un nuevo material, denominado MLTC (Multi Layer Thin Combiner, o mezclador delgado multi capa), que puede integrarse dentro del cristal.
Se trata de una lámina digital capaz de mostrar datos, realidad aumentada e incluso animaciones, y que llevaría las aplicaciones del conocido sistema HUD a una dimensión superior. El material MLTC podría servir, asimismo, para evitar deslumbramientos al conductor, porque es capaz de oscurecer la luna delantera.
Pero la tecnología encierra gran potencial y tiene también otros usos posibles. Por ejemplo, serviría para realizar proyecciones holográficas, e incluso, para crear cámaras más capaces: al introducir la lámina MLTC en las ópticas, estas podrían ver de noche sin necesidad de equipos especiales complementarios, porque el material MLTC se comportaría como una banda infrarroja.