
A bordo del Mazda CX-60, primer SUV híbrido enchufable de la marca
Este modelo, nuevo buque insignia de la casa, ha sido desarrollado siguiendo la tradición japonesa de construcción.
Este modelo, nuevo buque insignia de la casa, ha sido desarrollado siguiendo la tradición japonesa de construcción.
Diez zonas de exposición recorren un siglo de historia de Mazda y su visión del futuro. Además, se podrá visitar de forma virtual.
La marca japonesa presenta el modelo de calle más potente de su historia, con 327 CV y una autonomía eléctrica de 63 kilómetros. Se venderá desde 50.268 euros.
Según el estudio anual de Consumer Reports, Subaru arrebata el liderazgo a la también japonesa Mazda, mientras que la alemana BMW consigue la tercera posición.
El innovador bloque de gasolina se llama ahora e-Skyactiv X, rinde 186 CV y homologa un consumo de 5,2 litros, casi medio menos.
El fabricante japonés presenta una completa alineación de preparaciones, que van desde la orientación al rally a un tuning elegante y acertado.
Mad Mike se lo pasa de lo lindo cruzando su Mazda Mx-5 de 1.500 CV a lo largo y ancho del circuito neozelandés de Highlands Motorsport Park.
¿Por qué conformarse con un simple par de turbos? Mejor instalar tres y convertir este Mazda RX-8 en una máquina de drag de 1.600 CV.
Se producirán 600 unidades de esta serie, que se sitúa como el top de la gama del modelo y monta de manea exclusiva el motor 2.0 de 160 CV.
Mazda acude al SEMA con los interesantes Spyder y Speedester, que tiene en la ligereza su bandera. ¿Los veremos de producción?
Solo es un estudio por el momento, pero adelanta un deportivo con diseño KODO, motor SKYACTIV-R rotativo delantero y tracción trasera.
Ssangyong Tivoli, Mazda CX-3, Suzuki Vitara y Renault Captur. Los últimos todoterrenos de pequeño formato, contra una de las referencias comerciales. Motores diésel y precios desde 18.000 euros
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!