Conducir
Las 10 razones por las que se enciende el testigo de avería del motor
Si se ilumina el chivato amarillo del cuadro de instrumentos es que algo no va bien. Estos son los motivos principales que provocan el aviso.
Conducir
Si se ilumina el chivato amarillo del cuadro de instrumentos es que algo no va bien. Estos son los motivos principales que provocan el aviso.
Conducir
Una de las averías más frecuentes es quedarse sin batería, pero en otras ocasiones ese no es el origen del problema.
Conducir
Protegen la mecánica, avisan de averías mayores y cuando se funden se pueden cambiar sin dificultad y por poco dinero.
Conducir
Los motores diésel necesitan alcanzar cierta temperatura para arrancar correctamente y por eso llevan unas bujías de precalentamiento.
Conducir
Es una estructura numerada que soporta toda la mecánica y que sirve como elemento de seguridad para proteger a los ocupantes.
Conducir
Apurar la capacidad del tanque o repostar más o menos despacio no afecta al consumo, pero se puede aprovechar mejor el llenado siguiendo algunos consejos.
Conducir
Los motores de explosión desprenden mucho calor por la combustión del carburante y necesitan ser refrigerados con agua o un líquido especial para evitar que se dañen.
Conducir
Cómo detectar, en segundos y sin herramientas, los problemas mecánicos más graves. El color del humo, por ejemplo, es un indicador importante.
Conducir
Se trata de un elemento obligatorio en el sistema de escape de los automóviles que controla las emisiones. Con el uso se degrada y requiere su sustitución.
Conducir
Es una de las piezas más importantes del sistema eléctrico y es caro sustituirlo. Pero sus averías se pueden detectar y es aconsejable revisarlo periódicamente.
Conducir
Basta conectar el motor a un ordenador para modificar la potencia y las prestaciones, pero hacerlo puede acarrear problemas mecánicos y legales.
Actualidad
La rotura de esta pieza, fundamental para el motor, puede causar un desastre mecánico tan caro que ni siquiera merezca la pena reparar el coche.
Conducir
Para desplazarse, los vehículos terrestres necesitan transmitir la potencia de su mecánica al suelo y lo hacen a través de las ruedas, pero no siempre actúan igual.
Conducir
Con el tiempo, los motores pierden eficiencia porque su interior se ensucia con residuos de la combustión, pero existen métodos para mantenerlos limpios.
Conducir
Frotar la carrocería sin quitar el polvo previamente podría ser desastroso. Un repaso a las claves para eliminar los restos de la calima.
Conducir
Las tormentas de arena arrastran partículas en suspensión desde las zonas desérticas y al precipitarse forman una densa calima que a la larga ensucia y perjudica la mecánica.
Conducir
El palier es la última pieza del sistema de transmisión encargada de girar las ruedas y si se desgasta puede provocar averías graves incluso en el diferencial.
Actualidad
Un coche usado pero bien cuidado se vende más rápido y suele aportar un ingreso superior. Acreditar el mantenimiento realizado en el taller también es clave.
Conducir
El componente gira a 100.000 revoluciones y se pone al rojo vivo, por lo que requiere ciertos cuidados para evitar averías.
Actualidad
Las limitaciones a la movilidad implican que los vehículos se encuentren detenidos y se deben preparar para el parón obligado.
Conducir
No apagar el motor de inmediato después de un viaje es una de las recomendaciones básicas para aumentar la longevidad de este componente.
Conducir
Abandonar el vehículo en la vía pública por falta de combustible puede resultar peligroso, pero también más caro de lo que parece.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!