
El nuevo Opel Mokka es eléctrico y tiene 322 kilómetros de autonomía
La segunda generación del SUV, que también tendrá versiones de gasolina y diésel, muestra su variante cero emisiones con 136 CV de potencia.
La segunda generación del SUV, que también tendrá versiones de gasolina y diésel, muestra su variante cero emisiones con 136 CV de potencia.
La actualización añade más tecnología al eléctrico y suma la opción de carga trifásica de 11 kW, para recuperar la batería en 8,6 horas.
El SUV B1 y el 'pick-up' B2 comparten ficha técnica: 614 CV de potencia, 0-100 km/h en 4,5 segundos y 320 kilómetros de autonomía.
En el caso de variantes con tracción integral y de autonomía estándar, el alcance extra se rebaja hasta un mínimo de 85 kilómetros.
El SUV eléctrico japonés, con 204 CV, ofrece una garantía de diez años para su batería, que mantendrá una capacidad del 70% al cabo de una década.
Estará disponible con varias versiones, con tracción delantera o total, potencias de hasta 360 CV y autonomías de hasta 500 kilómetros.
El Triton Model H entrega 1.500 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y puede remolcar casi siete toneladas.
Las marcas se adelantan a lo que está por venir y Nissan, con su Ariya Concept, adopta un enfoque realista de lo que podría llegar a corto plazo.
La versión cupé del SUV alemán se vende con dos motores (de 313 y 408 CV), desde 75.340 y 87.340 euros, respectivamente.
El SUV a pilas cuenta con versiones de tracción integral, pero es capaz de llevar a cabo derrapes controlados incluso en condiciones adversas.
Tendrá una autonomía que rondará los 500 kilómetros, habrá versiones de tracción trasera o integral y llegará al mercado este mismo año.
El Morphoz añade baterías extra cuando se encuentra en su configuración más larga, con la que alcanza hasta 700 kilómetros de autonomía.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!