
Poderío estético y motores a la carta para el nuevo Opel Mokka
La segunda entrega del todocamino llegará en enero de 2021 con precios competitivos y tres opciones mecánicas: gasolina, diésel o eléctrico.
La segunda entrega del todocamino llegará en enero de 2021 con precios competitivos y tres opciones mecánicas: gasolina, diésel o eléctrico.
El nuevo modelo se lanzará en España a fin de año con un motor de 204 CV, baterías de 77 kWh y hasta 520 kilómetros de autonomía.
El SUV eléctrico, segundo de la familia tras el ID.3, se presentará de manera oficial el 23 de septiembre, pero la marca ya ha enseñado su diseño.
El todocamino oriental, que ha obtenido solo tres estrellas en las pruebas de Euro NCAP, está a la venta en Alemania con un precio muy competitivo.
El nuevo todocamino de baterías puede cumplir como familiar, se ofrece con varias potencias y tracciones, y llegará en 2021 desde 39.000 euros.
El SUV de cero emisiones, que homologa un alcance de 482 kilómetros, ha superado el millar con tres unidades diferentes.
El SUV de baterías se pone a la venta desde 48.000 euros con cuatro configuraciones diferentes de potencia, autonomía y sistema de tracción.
La marca coreana lanzará en los próximos cuatro años tres nuevos modelos sin emisiones bajo esa denominación común.
El Mazda MX-30 reinterpreta la expresividad y pureza de líneas del lenguaje de diseño Kodo con la mayor libertad de creación que permiten los automóviles de baterías.
El nuevo SUV eléctrico, con 286 CV y una autonomía de 460 kilómetros, cuenta en su gama con dos niveles de equipamiento.
El Mustang Mach-E 1400 es capaz de generar más de 1.000 kilos de carga aerodinámica cuando circula a una velocidad de 275 km/h.
De aspecto futurista y acabados ‘premium’, el todocamino inicia la nueva generación de coches eléctricos de la marca: llegará en 2021 con hasta 500 kilómetros de autonomía.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!