Más de 30 coches incendiados en Jávea por la traca de una boda: ¿cubre el seguro estos casos?

No todas las pólizas ni todas las aseguradoras cubren los daños que haya podido sufrir el coche por culpa de las llamas.

incendio seguro
Las llamas, provocadas por unos fuegos artificiales, se propagaron rápidamente. | Consorcio Provincial Bomberos Alicante

El pasado sábado, en torno a las 13.00, un incendio asoló el aparcamiento del puerto deportivo de Jávea (Alicante). El resultado fueron 34 coches con daños por las llamas, 17 de ellos totalmente calcinados. 

Los bomberos del Consorcio Provincial de Alicante se desplazaron al lugar de los hechos y, en apenas dos horas, extinguieron el fuego sin que se tuvieran que lamentar heridos ni daños más graves que los que sufrieron los vehículos.

Las causas del incendio, que no estaban claras en un primer momento, se han descubierto tras las investigaciones de bomberos y Guardia Civil. Al parecer, los invitados de una boda que se celebraba en las inmediaciones prepararon y prendieron una traca de petardos y fuegos artificiales. Los agentes siguen indagando cómo las llamas pudieron propagarse tan rápido.

Los 34 propietarios de los vehículos dañados deberán consultar a sus compañías aseguradoras si los daños están cubiertos, ya que cada póliza es un mundo. Por ejemplo, los seguros a todo riesgo y algunos a terceros ampliados cubren los daños provocados por un incendio, siempre y cuando el propietario del coche sea responsable del origen del fuego, tal y como explican desde Rastreator. Sin embargo, en este suceso de Alicante, este tipo de supuesto no aplica.

Es crucial identificar al responsable del incendio

En este escenario, se hace necesario saber quiénes son los responsables del incendio, ya que sobre ellos recae la responsabilidad de satisfacer los daños provocados a terceros. En ese caso, la aseguradora de los vehículos afectados tendrá que contactar con los causantes de los daños para exigir y negociar la indemnización correspondiente.  

Por otro lado, hay ciertas compañías de seguros que cubren los daños por incendio si estos han sido el resultado de un acto vandálico, siempre que no se identifique a los responsables. Este caso del puerto de Jávea podría entrar en esta categoría de suceso si, al final, las agentes no consiguen descubrir a los causantes del incendio.

A la hora de calcular la indemnización, las aseguradoras suelen tener en cuenta si los daños por el incendio han sido parciales o totales. En este segundo caso, se hará una estimación del valor venal del vehículo y esa será la cuantía que reciba el propietario.

En caso de daño parcial, lo más habitual es que el seguro cubra o reclame al responsable del incendio el precio de sustituir las piezas afectadas o de reparar los daños, incluyendo la mano de obra y el valor de los materiales.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no