Vuelve el truco de la barbilla, el coche perdido y la llave sin pila: ¿funciona o es un bulo más?

Son frecuentes los vídeos que aseguran que usando la cabeza se puede ampliar el radio de acción de las llaves de un vehículo.

llave coche
Una conductora abriendo su coche con el mando. | Getty

Las redes sociales están llenas de trucos para resolver casi cualquier tipo de problema que el conductor tenga con su coche. Uno de ellos, especialmente viral, pretenden ayudar a los más despistados que han olvidado dónde han aparcado su coche o que se han quedado sin pila en la llave: ¿funciona o es un bulo más?

Cabe recordar que buena parte de las llaves actuales cuentan con un control remoto, que, a través de unas ondas, manda órdenes al vehículo. Uno de esos comandos es abrir y cerrar las puertas: sin pilas no puede llevarlo a cabo. Este fue el punto de partida para toda una retahíla de trucos relacionados con este tema.

El truco de la barbilla y la llave

Ambos son recurrentes y se convierten en virales cada cierto tiempo. El primero de ellos asegura que colocando el mando en la barbilla y abriendo la boca se multiplicaba el alcance de esas ondas. De esta manera se puede abrir el coche cuando el mando tiene poca batería, cuando está a más distancia de la que alcanza o cuando el conductor lo ha perdido de vista en un aparcamiento.

Las explicaciones que intentan dar credibilidad a este truco apuntaban a la presencia de agua en el cuerpo (60%) y en el cerebro, que contiene un 70%. Estos fluidos convertirían la cabeza humana en el perfecto conductor porque atrapan esas ondas y las amplifican incrementando el alcance de las llaves: aseguran que doblan el radio de acción. El Motor comprobó que el truco no funcionaba.

El truco de la cabeza y la llave

El segundo truco viral relacionado con las llaves del coche afirma que usando la cabeza es posible amplificar su alcance para bloquear o desbloquear las puertas. En este caso, no sería necesario abrir la boca: bastaría con apoyar las llaves en la sien del conductor.

La explicación recupera la justificación anterior: “La cabeza contiene mucha agua. Cuando las ondas electromagnéticas pasan por la cabeza, algunas se dispersan, pero el cráneo actúa como una cámara de resonancia y algunas logran aumentar su amplitud, pudiendo, así, viajar un poco más antes de que se queden obsoletas, nuevamente, debido a la ley del cuadrado inverso”.

Según el vídeo, “es una excelente forma de encontrar el coche a la vez que consigues que la gente piense que estás loco”.

@museumofscience

Ever lost your car in a crowded parking lot?🚗❓@alexdainis has a #science hack that will help you find it in no time. #sciencetok #radiowaves #physics

♬ original sound – Museum of Science – Museum of Science

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no