Terminado junio, pasamos el ecuador del año y la industria del automóvil en España respira tranquila: se han vendido 119.125 coches, un crecimiento del 15,2% respecto a 2024, lo que se añade a un acumulado del año que ya es de 609.801 matriculaciones, un 13,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
El principal responsable del buen hacer del sector es el Dacia Sandero que, como cabía esperar, es líder en solitario y parece que no tendrá que preocuparse por ningún rival en la segunda mitad del año.
Más información
Adiós al rival chino
Los resultados del mes de junio dejan una sorpresa destacada: el MG ZS, coche chino mejor vendido del mercado y que va segundo en lo que va de año (14.014 unidades) no ha estado en el top 10 de ventas. Esto ha hecho que se descuelgue del Dacia, que ha registrado 4.329 matriculaciones para lograr un acumulado de 20.366 coches. Se trata de una diferencia de casi 5.000 ejemplares que se antoja prácticamente insalvable en los próximos seis meses.

Por lo demás, el resto de integrantes de la lista son modelos habituales en ella, casi todos ellos pertenecientes al segmento B, ya sean utilitarios o todocaminos pequeños y, por norma general, modelos de coste asequible.
Sin embargo, en el acumulado tras el primer semestre si se ve que, en lo que va de 2025, los SUV compactos, más grandes y algo más caros, sí que están entre las preferencias de los conductores españoles, pues Nissan Qashqai y Hyundai Tucson ocupan la novena y décima posición superando ambos las 10.000 unidades.
Los coches más vendidos en España en junio de 2025
- Dacia Sandero: 4.329 unidades
- Renault Clio: 3.317 unidades
- Seat Arona: 2.623 unidades
- Peugeot 208: 2.486 unidades
- Opel Corsa: 2.344 unidades
- Volkswagen T-Roc: 2.266 unidades
- Toyota Corolla: 2.202 unidades
- Peugeot 2008: 2.108 unidades
- Seat Ibiza: 2.036 unidades
- Toyota Yaris Cross: 2.032 unidades
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram