Estos son los nuevos neumáticos Michelin que te pueden hacer ahorrar mucho dinero

Son los nuevos CrossClimate 3 y CrossClimate 3 Sport y su polivalencia hace que se puedan usar tanto en invierno como en verano.

Michelin
Michelin presenta sus nuevos neumáticos 'all-season' CrossClimate 3 y CrossClimate 3 Sport.

Hay neumáticos y neumáticos. Y hace ya 10 años, Michelin lanzó el CrossClimate, el primer neumático de verano aprobado para uso invernal, y que evitaba el cambio de ruedas de una estación a otra, con el ahorro que esto supone.

Un neumático polivalente como pocos, que ahora ve su tercera generación: el Michelin CrossClimate 3, dirigido tanto a coches compactos como a berlinas, ya sean de motor térmico o eléctrico; y el Michelin CrossClimate 3 Sport, especialmente desarrollado para coches deportivos.

Respecto a su predecesor, el nuevo CrossClimate mejora el 4% en agarre sobre mojado, mientras que su duración aumenta en un 15%.

Cada vez más vendidos

Este tipo de neumáticos, también llamados ‘all-season‘ (para todas las estaciones o ‘todo tiempo’) han multiplicado sus ventas de forma exponencial en los últimos años.

Este segmento de neumáticos para turismos de todas las estaciones han pasado en Europa (que no había mostrado crecimiento durante años) de unos ocho millones de unidades vendidas en 2014 a casi 50 millones en 2024.

Michelin
Las tres generaciones del CrossClimate.

Dibujo de rodadura y compuestos

Michelin ha implementado la tecnología denominada ‘V-Shape’ en el diseño de la banda de rodadura: cuenta con un gran carril central que desemboca en múltiples carriles más pequeños hacia los hombros para mejorar la evacuación del agua, tanto en neumáticos nuevos como desgastados.

Además, en el flanco exterior la marca gala ha creado un efecto aterciopelado y un contraste negro intenso para resaltar su diseño. Por supuesto, en este flanco también se refleja el símbolo de las montañitas, denominado 3PMSF (‘Three Peak Mountain Snowflake’ o, lo que es lo mismo, ‘copo de nieve de la montaña de los tres picos’) y que indica que es un neumático válido para invierno.

Respecto a sus compuestos, uno de ellos es un elastómero adaptativo creado por Michelin y que se llama Thermal Adaptive Tread Compound 2.0′(compuesto térmico adaptable para bandas de rodadura) un compuesto que ofrece un rendimiento revolucionario en mojado y se adapta a las condiciones cambiantes de la carretera cuando se seca.

Michelin
Este neumático es capaz de mantener la dirección del coche sin problema en mojado a muy alta velocidad.

Además, su cinturón híbrido de aramida y nailon garantiza una transmisión óptima de las instrucciones de la dirección a la carretera.

El Michelin CrossClimate 3 estará disponible a partir del 1 de julio de 2025 en 63 tamaños, que van desde las 16 hasta las 22 pulgadas. Se lanzarán unos 60 tamaños adicionales en 2026. Por supuesto, todas las dimensiones han obtenido la máxima calificación A en agarre en mojado.

Lo pudimos comprobar en carreteras suizas con gran cantidad de agua. Y es que su dibujo es capaz de drenar un buen montón de agua. Además, mantiene muy bien la dirección del coche y el agarre. Sobre su durabilidad, habrá que esperar a probarlos con el paso de los kilómetros y con el seco, caliente y abrasivo asfalto de las carreteras españolas en verano.

Michelin
Su dibujo permite una gran evacuación de agua.

¿Los neumáticos de invierno son obligatorios?

Según el Real Decreto 2822/1998, cuando las condiciones meteorológicas lo requieran (nieve, hielo), se pueden usar neumáticos de invierno en lugar de cadenas. No es obligatorio cambiar los neumáticos cada estación, pero sí se debe estar preparado si se conduce en zonas con nieve o hielo.

Los neumáticos para todas las estaciones (all-season) que estén homologados con el símbolo 3PMSF sí son válidos como sustituto de las cadenas en zonas donde se exige equipamiento invernal.

Michelin
Comparativa con otros productos de Michelin, el Pilot Sport y el Pilot Alpin.

En estas zonas donde se exija el uso de cadenas o neumáticos de invierno (por ejemplo, en tramos señalizados o bajo condiciones climáticas adversas), no llevar el equipamiento adecuado puede conllevar una multa. La Dirección General de Tráfico (DGT) puede sancionar con hasta 200 euros por esta razón.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no