La última estafa de moda en la que caen los conductores: pierden 50 euros sólo por hacer esto 

En sus redes sociales, la Dirección General de Tráfico advierte a los conductores acerca de una nueva oleada de ‘smishing’.

conductora agobiada
Una conductora agobiada.

Una vez más, los conductores están en el centro de la diana. En esta ocasión el fraude llega al móvil a través de un mensaje de texto y, como es habitual, informan de una sanción que, en realidad, no existe. Eso sí, introducen un par de elementos nuevos para meter presión a quien lo recibe.

La Dirección General de Tráfico ha informado de ello en sus redes sociales: “Nueva oleada de ‘smishing’ suplantando a la DGT. Los ciberdelincuentes comunican vía SMS una supuesta multa para recoger datos de los ciudadanos. Es un fraude: si lo recibes, ignóralo”.

¿Qué es el ‘smishing’?

Explica el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que el ‘smishing’ es una técnica que consiste en el envío de un SMS por parte de un ciberdelincuente a un usuario simulando ser una entidad legítima: red social, banco, institución pública, etc.

El objetivo es robarle información privada o realizar un cargo económico. Generalmente, el mensaje invita a llamar a un número de tarificación especial o acceder a un enlace de una web falsa bajo un pretexto.

Una multa de 50 euros

En esta ocasión, los ciberdelincuentes hacen referencia a una infracción concreta: un exceso de velocidad en una vía limitada a 30 km/h. Además, informan a los conductores que deben abonar 50 euros: una cantidad común en lo que a sanciones se refiere.

No dan un plazo máximo para ello, pero sí piden pagar “puntualmente para evitar acumulación”. Las autoridades aconsejan desconfiar de los mensajes que implican urgencia como, por ejemplo, el abono inmediato de una cantidad.

estafa vehículo

Cómo reconocer el intento de fraude

En el mismo mensaje, la DGT recuerda que “nunca notifica sanciones vía SMS o correo electrónico”. Las envía por carta certificada al domicilio del conductor y si el conductor está dado de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV), recibirá una notificación a través de un mensaje de texto o de un e-mail: ambos informan de la existencia de una multa en el buzón electrónico.

Si se sospecha de una posible multa y no se ha recibido la notificación, otra opción es consultar los boletines oficiales de la comunidad autónoma o los tablones de los consistorios, tanto físicos como electrónicos. Además, siempre se registran las sanciones en el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) y en el Tablón Edictal Único del Boletín Oficial del Estado (BOE).

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no